Champions League: Real Madrid barrió a Manchester City, la serie que iba a ser estresante fue baño y masaje para el campeón
Con un hat-trick de Kylian Mbappé venció por 3-1, para un global de 6-3; en los octavos de final le puede tocar Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen
6 minutos de lectura'

No hubo la adrenalina ni el voltaje emocional de las series de los tres años anteriores, cuando se enfrentaron dos grandes equipos. No lo es Manchester City en esta temporada, la peor de Pep Guardiola en sus más de ocho años de gestión. En cambio, Real Madrid sí exhibió su envergadura de especialista en la Champions League. El defensor del título completó la tarea que había comenzado con el 3-2 en el Etihad Stadium. El Santiago Bernabéu fue testigo de una plácida noche para el dueño de casa, que terminó por disolver a un inexpresivo rival con una homogénea actuación colectiva, completa, impecable, y la confirmación de que Kylian Mbappé está plenamente adaptado y cumple con la misión para la que fue contratado: hacer la diferencia en las grandes citas.
Un hat-trick del francés, el segundo en su nuevo club y el 20° en su carrera, allanó la clasificación de Real Madrid a los octavos de final, etapa en la que el sorteo del viernes determinará si habrá derbi contra Atlético de Madrid o enfrentará a Bayer Leverkusen, el conjunto de Xabi Alonso que es el último campeón de la Bundesliga. “Quiero marcar una época en Real Madrid, hacer historia”, declaró sobre el campo Mbappé, que dejó atrás la nebulosa de los dos penales fallados en sus primeros partidos. Ahora suma 18 goles en los últimos 18 encuentros.
El 3-1 le restó incertidumbre y misterio a este nuevo clásico europeo ya desde el primer tiempo. Manchester City se desnudó pronto como un alma en pena, descendiendo un peldaño más en un curso que lo muestra en retroceso. Nada que ver, ningún punto en contacto con los equipos que supo construir Guardiola, que en los últimos meses reconoció que no da en la tecla ni está siendo lo suficientemente bueno para revertir esta situación, que ya excede el gran agujero que dejó la grave lesión de Rodri.
Guardiola había dicho el sábado que las posibilidades de su equipo eran del “uno por ciento”. Ayer, para tratar de insuflar un poco de ánimo y optimismo, enmendó sus palabras, expresó que había “mentido”. Los 90 minutos demostraron que su primera observación fue la más cercana a la realidad. Y que la 22ª ubicación en la etapa de 36 equipos fue una radiografía bastante exacta del nivel del City.
Lo más destacado de Real Madrid 3 - Manchester City 1
A los 4 minutos, Real Madrid le dio la primera estocada a un adversario que parece haber olvidado todos sus principios futbolísticos: ni presión para recuperar la pelota ni una posesión agresiva. Asencio, uno de los zagueros centrales de la cantera a los que recurrió Real Madrid ante las bajas de Militao y un Alaba que está volviendo, lanzó desde su campo un pase de 35 metros, frontal, de los más sencillos para resolver para la defensa, pero Rúben Dias calculó mal, la pelota lo sobró, luego se cayó y Mbappé definió con un sombrerito sobre Ederson, antes del cierre de Stones.
El 1-0 abrió el paseo de Real Madrid y el calvario para Manchester City. La deserción futbolística en la cancha del conjunto de Guardiola tuvo un prólogo con la marginación a último momento de Erling Haaland, autor de dos goles en la ida. El noruego había salido el sábado frente a Newcastle por un dolor en una rodilla, pero se presumía que llegaba en condiciones. La novedad la dio Guardiola al llegar al Bernabéu: “Ayer se entrenó un poco, pero esta mañana me dijo que no se encontraba bien”.
El City se desintegraba en todos los sentidos: a los 8 minutos, sin que mediara un contacto con algún rival, Stones salió lesionado. Real Madrid hizo lo que normalmente distingue a su rival: funcionar como equipo, con las líneas bien complementadas, lejos de fracturarse por el riesgo de juntar a cuatro portentos ofensivos (Bellingham, Rodrygo, Mbappé y Vinicius) “Lo que más ha destacado en los últimos partidos no es la calidad, sino el sacrificio y compromiso colectivo”, había dicho Carlo Ancelotti en los días previos. El italiano, un orfebre como director técnico, está consiguiendo la compleja mixtura de la solidaridad con la magia individual que le aseguran varios de sus futbolistas. “Hicimos un partido completo”, reconoció Ancelotti tras la goleada.
Real Madrid siempre se sintió muy cómodo, transmitió una superioridad que apichonó aún más al City. En el medio, Tchouameni, Ceballos y Bellingham ahogaban la tibia conducción del City, sin respuestas en Gündogan y Bernardo Silva, dos experimentados que debían dar un paso al frente. Guardiola puso entre los titulares a tres de los refuerzos del reciente mercado de pases: el defensor Khusanov, el volante Nico y el centro-delantero Marmoush. En el banco, además de Haaland, quedó De Bruyne, símbolo de las mejores épocas del City y ahora tan apagado como su equipo.
Real Madrid tuvo el control psicológico del juego ante un City desanimado, sin recuperación en el medio y hecho un flan atrás. Con los tres goles que se llevó del Bernabéu, ya recibió 66 en la temporada, la misma cantidad que en toda la temporada pasada. El tridente del Madrid se juntó para el 2-0, luego de que Mbappé hiciera pasar de largo como un tren a Gvardiol.
La diferencia también fue anímica: Asencio festejó como un gol un quite al piso dentro del área a Marmoush. El City no salía de su palidez, miraba atónito. El segundo tiempo fue una prolongación de la superioridad de Real Madrid. El tercer gol estaba al caer, lo venía evitando el arquero Ederson y la falta de precisión local, hasta que volvió a aparecer Mbappé, con una bicicleta para burlar a un marcador y cruzar un zurdazo. Todo brillante y sencillo para Real Madrid.
Courtois, habitual salvador, recién tuvo que exigirse a los 41 minutos del segundo tiempo, al tapar una definición de Khusanov. El gol de Nico en el descuento, al tomar un tiro libre de Marmoush en el travesaño, fue anecdótico. En una serie que tras el sorteo se insinuaba estresante, para Real Madrid fue de baño y masaje. Siempre que eliminó a Manchester City luego fue campeón, algo de lo que sabe mucho, más que nadie.
Otras noticias de Champions League
La TV del miércoles. Barcelona enfrenta a Inter por la Champions League, juega Inter Miami y sigue el torneo Apertura
PSG festejó en Londres. Un candidato valiente en la Champions, con un goleador díscolo y el arquero que superó críticas
Ventaja francesa. PSG primero bailó a Arsenal, pero al final lo salvó su arquero: ganó la semifinal de ida de la Champions
- 1
Rodolfo D’Onofrio apuntó contra Demichelis: “Rompió todo” y “cometió un error de un chico de ocho años”
- 2
Barcelona vs. Inter, por la Champions League 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 3
Torneo Apertura 2025: así están hoy los cruces para los octavos de final
- 4
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono