Colombia hizo todo el gasto, pero no tuvo eficacia y Perú, que ganó un partido increíble sobre le final, sueña con el Mundial
En Barranquilla, el local -próximo rival de la Argentina- era muy superior desde el juego de James Rodríguez, aunque los dirigidos por Gareca festejaron con el 1-0 por un contraataque de Edison Flores
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P65672VUVZFERO73PZBN5O4OIE.jpg)
Perú, dirigido por Ricardo Gareca, ganó un partido increíble en Barranquilla. El cotejo por la 15ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se desarrolló en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y prolongó la frustración de Colombia, que sigue sin ganar ni hacer goles. Es más: el local, que debió festejar por el buen juego de James Rodríguez, los 30 remates contra 4 y las chances de riesgo generadas, suma 579 minutos sin marcar en las redes rivales.
Con este resultado, Perú suma 20 puntos y se ubica 4to en la tabla de las Eliminatorias, mientras que Colombia, dirigido por Reinaldo Rueda, tiene 17 unidades, un saldo de goles de -2 contra y está sexto, incluso fuera de la chance de repechaje.
Por ser local, Colombia asumió el protagonismo desde el comienzo. El regreso de James Rodríguez, que jugó entre un volante derecho y la posición del enganche, buscó darle una mayor conexión entre los volantes y los delanteros Radamel Falcao y Santos Borré. Y un intento del zurdo, con un remate desde afuera del área, generó una aproximación que se fue cerca del palo derecho del arquero peruano. Antes había dejado a Falcao en posición de gol, pero el 9 demoró en resolver.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A4WMHIPELVAGRLO4EIVSQ5OYBY.jpg)
El 10 contó con otra chance de gol, a los 25 minutos, con un cabezazo que se fue por encima del travesaño tras un centro de Mojica desde la izquierda al punto penal. Y le metió un gran pase filtrado (una de sus especialidades) aunque con derecha a Falcao en una situación salvada por Gallese, que achicó rápido y bien.
Las proyecciones de Cuadrado (partiendo como lateral derecho) fueron una constante en el seleccionado de Rueda. La mejor jugada colectiva llegó a los 35, aunque no fue finalizada eficazmente por Falcao (le dio con la rodilla). Cuadrado abrió para Sánchez, y un centro suyo fue dejado pasar inteligentemente por Borré (cortina “fantasma”), pero la definición de Radamel se fue desviada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YEFDL2CA2JFDRAMUZ2I35GYFZI.jpg)
Yerry Mina, el central colombiano que había tenido un duelo especial en la Copa América con Dibu Martínez, en la definición por penales (con la recordada frase “mirá que te como”), fue amonestado y no podrá jugar ante la Argentina el martes. En el segundo tiempo, el central tomó la lanza y se animó con un remate desde afuera que fue desviado por Gallese.
A Perú le costaba tener la pelota, cuando la recuperaba no podía hacerle llegar el balón a los mediocampistas habilidosos como Carrillo y Cueva. Los dirigidos por Gareca tuvieron un planteo más cauteloso, buscaron esperar en su campo con las líneas cerradas y tratando de salir de contraataque. Mientras, Colombia seguía empujando: un córner de James Rodríguez abierto desde la izquierda fue cabeceado por Falcao y se fue desviado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/57RY7BOC2VBMLGVTWMZOUGXQTE.jpg)
En el segundo tiempo todo siguió (en realidad, casi todo) igual desde la postura de unos y otros. Colombia asumiendo el protagonismo desde las buenas jugadas de James Rodríguez, Perú tratando de defenderse cerca de su arco. De otro pase filtrado del 10 tuvo la chance Uribe con un derechazo que se fue cruzado y cerca.
A los 21 minutos, Rueda buscó renovar el ataque local con el ingreso de Miguel Borja en lugar de Falcao, ya cansado. Otro que empezó a acusar el desgaste fue James Rodríguez, por eso Colombia empezó a abusar de los centros. La otra modificación fue el ingreso de Chará por Uribe. Enfrente, Perú se sintió más cómodo desde su postura defensiva.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7R3DCNSHFCSBASEOG5XHSDJZA.jpg)
Y casi la eficacia que le faltó a Colombia la tuvo el defensor Callens, que con un intento de cierre con un cabezazo casi convierte en contra de su arco pero salvó Gallese en gran reacción, a los 34 minutos.
Pero Edison Flores, en un contraataque y a cinco minutos del final estableció con una corrida y un remate al primer palo el único tanto del partido. El arquero Ospina tuvo responsabilidad, pero eso no le importó a los dirigidos por Gareca, que terminaron festejando tres puntos claves.
Lo mejor del partido
El conjunto cafetero sufre una inesperada racha de 6 fechas sin triunfos en la Eliminatorias con cuatro empates sin goles ante Uruguay, Brasil, Ecuador y Paraguay y las derrotas ante Brasil (0-1) y Perú (0-1). Además, con una negativa serie de 579 minutos sin marcar un tanto en el camino a Qatar, desde el que le marcó Luis Fernando Díaz a Chile en el triunfo por 3-1 en setiembre pasado como local.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X7J22EKBJRDPPNLDABX7FIF4S4.jpg)
Perú, en tanto, obtuvo 12 de las últimas 15 unidades con triunfos ante Colombia, Chile, Bolivia y Venezuela, perdiendo solo con Argentina en el estadio de River por 1 a 0. Parecía que el equipo de Gareca se quedaba sin ilusiones y fuera de la chance de jugar su segundo Mundial consecutivo, por segunda vez en su historia tras haber tomado parte de Argentina 1978 y España 1982, pero esta serie positiva lo “revivió”.
Los peruanos, luego de visitar Barranquilla, serán locales el martes próximo ante el Ecuador de Gustavo Alfaro y en la última doble-fecha visitará a Uruguay y culminará ante Paraguay en Lima en marzo próximo.
Más leídas de Fútbol
"Un insulto al fútbol". España en llamas con Mbappé: el despecho del Madrid y por qué LaLiga va a denunciar al PSG
El negocio de las apuestas online. Iba a ser la "salvación de los clubes", pero el fútbol no cobra un centavo
Pura emoción. Pura emoción. Di María hizo llorar a todos, con una ovación inolvidable, el día que Mbappé firmó su renovación con PSG
Para gritar campeón. Boca-Tigre, por la final de la Copa de la Liga: horario, TV y formaciones del partido
Últimas Noticias
"La institución ha estado a la altura". Las desafiantes palabras del Patrón Bermúdez sobre la situación de Sebastián Villa
Ranking de campeones. Tras el título de Boca, así quedó la tabla histórica en el fútbol argentino
Boca campeón. A falta de goles de los volantes, quiénes fueron los defensores que aportaron festejos claves
"¿Tackles? ¿Qué es eso?". Pep Guardiola, el rey del ataque que fue campeón por el arte de defender
En el Obelisco. El festejo sin fin de los hinchas de Boca que terminó en incidentes y con 7 detenidos
El desahogo del 9. Los premios extra que consiguió el equipo con la Copa de la Liga y la frase picante de Benedetto
Festejo polémico. La imagen viral de Marcos Rojo durante la celebración de Boca campeón en Córdoba
La ley del ex (que no fue). El gol que se perdió Mateo Retegui y que pudo cambiar el destino de la final
“Olé, olé, olé, Seba, Seba...”. La hora del reconocimiento para Battaglia, el técnico del orgulloso Boca campeón
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite