Copa América: seis de cada 10 argentinos creen que la selección será campeona en Brasil
De acuerdo a una encuesta realizada por la UAI, la mayoría considera que fue acertada la decisión de no organizar el torneo en nuestro país, en plena segunda ola de coronavirus
LA NACIONSeis de cada 10 argentinos cree que la selección dirigida por Lionel Scaloni será campeona en la Copa América que comienza este domingo en Brasil, al tiempo que la gran mayoría considera que fue acertada la decisión de no organizar el torneo en nuestro país, en plena segunda ola de coronavirus.
Los datos surgen de una encuesta realizada por el Programa de Estudios de Opinión Pública (PEOP) de la Carrera de Periodismo Deportivo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a 700 personas del AMBA.
En lo vinculado a lo deportivo, el 61,7% cree que el equipo albiceleste puede ser campeón. Un 17,3% que será semifinalista, 9,4% ve a la Selección subcampeona, un 6,3% cree que no pasará la zona de grupos y el 5,3% que se quedará en cuartos de final.
El otro gran favorito resultó ser Brasil, que recibió un porcentaje muy similar (61%), seguido por Uruguay (20,3%), Colombia (3,5%), Paraguay (2,4%) y Chile (1,4%).
Con respecto a la figura argentina del torneo, Lionel Messi sigue siendo elegido como el mejor. El 46,7% cree que será él el futbolista más destacado de la selección nacional, mientras que otros compañeros que consiguieron votos fueron Leandro Paredes (15,2%), Lautaro Martínez (11,8%) y el Kun Agüero (5,8%), entre otros.
La “Ilusión” (35,9%) fue el sentimiento que más votos obtuvo al preguntar qué le despierta la Selección. La siguieron “Pasión” (28,9%), “Desilusión” (12,5%), “Alegría” (10,1%), “Tristeza” (8%) y “Bronca” (4,6%).
Un contexto complejo
La realización de la Copa América en plena segunda ola de contagios por Coronavirus en la región no deja de ser un hecho que impacta negativamente en la opinión pública. Es por eso que el 72,8% se manifiesta en desacuerdo con que se realice, mientras el 27,2% sí la aprueba.
Respecto de si creen que van a aumentar los casos en Brasil debido al torneo, la mayoría piensa que sí (52,5%), un 39,2% cree que los contagios se mantendrán igual y un 8,3% asegura que para esa instancia bajarán.
El 67,4% de los encuestados no cree que la región esté en una situación óptima como para que se juegue con público, como sí ya se puede ver en algunos países de Europa y en EE.UU. El 28,7% sí quiere público en los estadios.
A la vez, el 55,8% desaprobó que le hayan dado vacunas a la Conmebol para que se realice el torneo, mientras que al 36,2% le pareció bien.
Otras cifras
La encuesta también ofrece un abanico de respuestas relacionadas con el fútbol argentino y la Copa América. Por ejemplo, queda evidenciado que a los argentinos y argentinas les sigue gustando el fútbol: el 80,8% dijo que le interesa entre mucho y bastante, mientras que poco y nada obtuvo 19,2% de las respuestas. En ese sentido, el 77,8% aseguró que seguirá la Copa por televisión.
Un dato sorprendente es que, cuando se les preguntó por qué torneo es más entretenido, la Copa Libertadores (45,6%) le ganó al Mundial (31,8%). La Champions League (18,1%) también venció a los torneos continentales de selecciones como la Copa América (2,6%) y la Eurocopa (2%). En el mismo sentido, el 50,5% prefiere que su club salga campeón antes que ver a la Selección Argentina dando una vuelta olímpica (49,5%).
Tristemente, el 64,4% de las respuestas creen que no hay comparación entre el fútbol sudamericano y el europeo, al que ven con mayor calidad. Del otro lado de la vereda, el 12,8% es más optimista y ve mejor a Sudamérica, mientras que un 22,8% cree que el nivel entre continentes es igual, pero con diferente estilo.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
Última hora. Giro en el mercado: el "Dream Team" que busca armar Inter Miami para acompañar a Messi
Los puntajes de Boca. Una figura conmovedora en el triunfo y... no mucha compañía
"Acuerdo creativo". Cómo fue el plan de la MLS para seducir a Messi y ganarle la pulseada a Barcelona
Impacto mundial. Messi jugará en Inter Miami, el equipo de David Beckham: un acuerdo integral que lo hizo decidirse por la MLS