Marcelo Bielsa: cómo es por dentro el hotel que el entrenador donó para Newell's en Rosario
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VDUYM6GEI5CYBGQPPWLLFZSV6E.jpg)
Por estos días, el nombre de Marcelo Bielsa retumbó en todos los titulares de los diarios, programas televisivos y redes sociales. Su ascenso a la Premier League del fútbol británico con el Leeds United, un histórico, tuvo trascendencia mundial.
Bielsa forma parte del capital histórico y simbólico de Newell's, y desde hace tiempo también del real, el concreto. Aprovechando el más alto índice de popularidad en la vida del prestigioso entrenador, la Comisión Directiva del club rosarino dio a conocer la intimidad del hotel, que con un aporte de, según se informa, 2,5 millones de dólares, el club construyó en el predio de Bella Vista, en la zona oeste de Rosario, donde se entrenan el primer equipo y las divisiones inferiores.
La inversión directa salió del bolsillo del actual entrenador del equipo inglés. Newells luce orgulloso ese hotel, que, a pedido del propio Bielsa, lleva el nombre de Jorge Bernardo Griffa, el hacedor de jugadores mas importante en toda la historia leprosa.´
El Edificio #Griffa por dentro [R]Recorré a través del tour virtual los 2.500 mts2 y cinco niveles que componen la imponente edificación donada por Marcelo #Bielsa.Mirá [R] https://t.co/74ysEBTm1bpic.twitter.com/NPnYMa1ztT&— Newell's Old Boys (@CANOBoficial) July 23, 2020
El hotel, cuya construcción fue conducida por su hermana, la arquitecta María Eugenia Bielsa, tiene una superficie total de 2500 metros cuadrados, distribuidas en cinco plantas de 500. Es una estructura de hormigón prefabricado pretensado.
La propuesta del ex técnico de la selección argentina campeona olímpica en Atenas 2004 llegó con "la condición de entregar el hotel 'llave en mano', de modo que el gran aporte monetario que haría no estuviera en peligro por alguna situación que sufriera el club en lo económico".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JTU3VERKGRHHXDM2EEJG7TNBZM.jpg)
En el primer y segundo nivel se encuentran las áreas comunes como el comedor, las salas de recreación y de entretenimiento, el auditorio para análisis de video del plantel, y los parrilleros. Debajo hay un estacionamiento para veinte vehículos.
En el tercer piso se ubican las 12 habitaciones para los jugadores con todas las comodidades posibles para en confort y servicios. Un piso mas arriba los dormitorios para el cuerpo técnico principal y los ayudantes técnicos.
El hotel estuvo listo en noviembre del 2018 y ahora es el momento que eligió el club para que todos puedan ver la intimidad de un hecho trascendental para el crecimiento de la entidad rojinegra.
Más leídas de Fútbol
La historia del Mundial. A pesar de la eliminación, el idilio de Israel y la Argentina se hizo más fuerte que nunca en La Plata
Copa Libertadores. El golazo de Matías Rojas ante Flamengo y la frase contundente que dijo sobre su situación en Racing
Con dos golazos. Italia, finalista: las perlas que llevaron a la Azzurra a su primera final en la historia del Mundial Sub 20
Baile especial. El ‘pichón de Ferguson’ gritó campeón como DT a los 60 años: la revancha del “equivocado”