Mundial Qatar 2022: Fernando Rapallini dirigirá España vs. Marruecos, uno de los octavos de final
El árbitro platense, que ya dirigió dos partidos, tendrá a su cargo el de uno de los favoritos; podrá avanzar hasta cierta instancia, según el devenir del seleccionado argentino
LA NACIONEl argentino Fernando Rapallini será el árbitro principal en el choque de octavos de final de España, uno de los favoritos en el Mundial Qatar 2022. El seleccionado ibérico se enfrentará con un vecino, Marruecos, este martes a las 12 de la Argentina, en el estadio Ciudad de la Educación, de Rayán. El encuentro será transmitido por la TV Pública y por D Sports.
Rapallini, de 44 años, ya dirigió un partido del conjunto africano en el torneo. Fue el de su debut, frente a Croacia, que terminó 0-0. El referí oriundo de La Plata está viviendo su primera experiencia mundialista, en la que controló también un enfrentamiento cambiante, intenso y áspero: Suiza 3 vs. Serbia 2. En aquel cruce de la tercera fecha del grupo G, que definió el pase del equipo helvético a los octavos de final, hubo roces y discusiones entre los jugadores, no nacidas de la actuación del juez argentino, sino de lo que había en juego y de los golpes de escena (ganaba Suiza, remontó Serbia y su rival dio vuelta el tanteador definitivamente).
Tiene su currículum Rapallini: se trata del primer sudamericano que arbitró partidos de Eurocopa. Debutó en Ucrania 2 vs. Macedonia 1 y dirigió Croacia 3 vs. Escocia 1, por la rueda inicial, y tuvo a cargo un octavo de final, entre la propia Suiza y nada menos que Francia, el campeón mundial. Con un buen rendimiento del bonaerense, los suizos pasaron de rueda gracias a un 5-3 en la tanda de penales, que desempató un vibrante 3-3 en Bucarest.
Este martes le tocará otro peso pesado, ya que España es uno de los principales candidatos a obtener la Copa del Mundo. Su rival, Marruecos, viene entonado, tras ganar invicto la zona F. Rapallini contará, como es habitual, con sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Yamil Bonfá como árbitros asistentes, y estará otro referí de Conmebol, el brasileño Raphaël Claus, desempeñándose como cuarto árbitro. Además, en el VOR (Video Operation Room) intervendrán el también argentino Mauro Vigliano como el principal encargado de VAR, el chileno Julio Bascuñán como asistente, el argentino Ezequiel Brailovsky como responsable de los fueras de juego y el italiano Paolo Valeri en tareas de apoyo.
Cabe recordar que en Qatar 2022 hay un segundo juez principal surgido de AFA. Se trata de Facundo Tello, que también intervino en dos encuentros: Suiza 1 vs. Camerún 0 y el vibrante Corea del Sur 2 vs. Portugal 1.
Rapallini y Tello pueden llegar a tener nuevas designaciones en el certamen, pero su participación futura dependerá en buena parte de lo que suceda con el seleccionado argentino. Usualmente, se permite hasta los cuartos de final que referís de un país actúen en un mundial mientras el equipo de su respectiva nación sigue en competencia. Eso sucedió, por ejemplo, con Néstor Pitana, que controló Alemania 1 vs. Francia 0 en esa etapa de Brasil 2014, torneo en el que la Argentina resultó finalista.
No está claro aún en Qatar hasta qué rueda podrá haber casos como ése. Sí se sabe que hace algunos mundiales cambió un criterio: antes, los jueces de los países cuyas selecciones continuaban en pie tras los cuartos de final eran automáticamente desafectados; ahora se los retiene, por si el conjunto compatriota de ellos resulta eliminado al poco tiempo.
LA NACIONOtras noticias de Mundial Qatar 2022
"¿Qué mirás, bobo?". La FIFA divulgó imágenes inéditas del tenso cruce entre Messi y Weghorst
"Lloré pensando en mi viejo". Dybala, la emoción por la Copa y el recuerdo de Adolfo, su padre, fallecido cuando tenía 15 años
El reto del campeón. Un camino sin espinas hacia la defensa del título: lo que no pudieron conseguir ni Menotti ni Bilardo
Más leídas de Fútbol
Viernes "amistoso". La selección argentina de Scaloni le ganó al River de Demichelis 4-1 en Ezeiza
El futuro DT de Boca. El preferido de Riquelme para reemplazar a Ibarra y las otras alternativas que maneja
Otro paradigma. Entra Messi, sale Grondona: por qué Chiqui Tapia y la AFA decidieron cambiar el nombre del predio de Ezeiza
Por los 100 años de Villarreal. Riquelme y Palermo deliraron al Submarino Amarillo: la magia de Román y el gol que casi replica el "Titán"