

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
RÍO DE JANEIRO.- La historia se había ensañado con Brasil. En la mitad de sus 12 participaciones en el fútbol olímpico había llegado a las semifinales. Pero siempre le faltó algo. Aquí, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, consiguió quebrar una maldición que había empezado en Montreal 76, cuando cayó ante Polonia en las semifinales, y esta vez se colgó el oro.
Después de Montreal perdió dos finales seguidas: en Los Angeles 84 (con Francia) y en Seúl 88 (con Unión Soviética). Luego Nigeria lo sacó en las semifinales de Atlanta 96 y la Argentina lo privó de la final en Pekín 2008. En Londres 2012 parecía su gran oportunidad, pero México lo venció por 2-1.
Lo que consiguió en Río pone a Brasil como uno de los dos países con cartón lleno en el fútbol masculino. Esto quiere decir ser campeón mundial en mayores, Sub 20, Sub 17, olímpico y continental. Sólo hay otra nación que ya lo había logrado antes: Francia, cuando se adjudicó el título Sub 20 en el Mundial de Turquía 2013.
En el caso de la Argentina está tan sólo un escalón por debajo de ambas selecciones todavía con la deuda de conquistar un Mundial Sub 17.
Aquí el detalle del logro alcanzado por Brasil y Francia:
Esto es lo que le falta a los otros campeones mundiales para igualar ese registro:
jt/ph