Germán Pezzella se tatuó la Copa del Mundo pero los usuarios hallaron un error ortográfico
El defensor de la selección argentina optó por grabarse en tinta el trofeo de campeones y le incluyó una estrofa del Himno Nacional... pero con un pifie

A un día de cumplirse el primer mes de la obtención de la Copa del Mundo de Qatar, los hinchas de la selección argentina empiezan a cumplir sus promesas al darse el logro máximo de conseguir la tercera estrella en el escudo. Entre tatuajes, cortes de pelo y otros desafíos, las personas que estuvieron del otro lado de la pantalla o bien, desde el mismo estadio donde la Albiceleste conquistó la presea dorada, cumplieron con su deber.
Por otra parte, los jugadores de La Scaloneta se mostraron más unidos que nunca y establecieron también su prometido en caso de llegar a la final y atravesar el último escollo del certamen como lo fue Francia, con quien debieron esperar hasta la tanda de penales para definir un ganador, tras igualar 3-3 en los 120 minutos reglamentarios que incluyeron un alargue.
En el caso particular de Germán Pezzella, defensor que tuvo algunos minutos al entrar desde el banco de suplentes, su manera de cumplir fue tatuándose una Copa del Mundo y un pequeño fragmento del Himno Nacional argentino. Tras finalizar el trabajo, el deportista lo mostró en sus redes sociales y sus seguidores se percataron de un detalle gramatical de una de las estrofas.

El actual jugador del Betis de España incluyó la frase: “Oh juremos con gloria morir”. Esto rápidamente fue cuestionado al llevar una “H” cuando en realidad es sin esa letra, lo que daría como una construcción correcta: “O juremos con gloria morir”.
Para entender su origen y su correcta forma de redactarse, en el sitio oficial de la Casa Rosada existen las dos versiones del Himno con la letra de Vicente López y Planes, con la música de Blas Parera Coro, en donde la original es una versión mucho más extensa de la que se canta hoy en día, aunque la frase “O juremos con gloria a morir” en los dos casos es sin la letra “H”.
Tras el cuestionamiento de sus seguidores por la construcción fallida de la oración, se espera que Pezzella pueda corregir ese error para que su tatuaje quede en perfectas condiciones y sea uno de los tantos homenajes a una conquista que se hizo esperar 36 años.
Por otra parte, la imagen que aparece en su espalda incluye una serie de números que también fueron motivo de consulta. Sin la versión oficial por parte del marcador central, los dígitos “8-12″ y “18-23″ es una referencia a la confección de un grupo dentro de la selección que se llamó “La banda del mate” integrada por los arqueros Emiliano “Dibu” Martínez y Gerónimo Rulli, sumado a los mediocampistas Marcos “Huevo” Acuña y Guido Rodríguez.
Como un detalle significativo, uno de sus integrantes, Emiliano Martínez, debió cumplir una promesa en el mismo Mundial al tomar la decisión de teñirse el pelo, con la bandera de la Argentina, luego de vencer a Australia en los octavos de final de la competencia. En tanto, Acuña y Rodríguez también pasaron por el peluquero, pero con peinados menos llamativos para las cámaras.
Otras noticias de Argentina campeón del mundo
Salida nocturna. Mac Allister y Ailen Cova fueron protagonistas de una famosa fiesta en Manchester
Desopilante. El reclamo del Dibu Martínez a sus compañeros de la selección argentina por una foto
“Me emocioné”. Ricardo Darín relata el documental de la AFA sobre el triunfo argentino en el Mundial de Qatar
Más leídas de Deportes
Sorpresivo. Rodrygo reveló por qué no puede hablar de su cruce con Messi en el Maracaná
"Burro". Un programa de TV reveló quién es el jugador de fútbol con el que Lionel Messi no se quiere cruzar jamás
Insólito. El arquero que hizo el gol de su vida, pero en contra: un "partícipe necesario" y un derechazo fulminante
El héroe menos pensado. Atajó por tercera vez en el año, fue la figura, salvó a Gimnasia y condenó a Colón al descenso