

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Estados Unidos plantó bandera en la primera vuelta del 118° VISA Open, que arrancó este jueves en el Jockey Club de San Isidro. Su dominio se manifiesta porque doce de los primeros quince del leaderboard son estadounidenses, todos apretados en apenas dos golpes. Y la punta es compartida por siete de esa nacionalidad, que anotaron 64 (-6) en los primeros 18 hoyos. Se trata de Cole Hammer, Rob Oppenheim, Chandler Blanchet, Grant Hirschman, Tyler Duncan, Justin Suh y Samuel Anderson. El único “intruso” en ese primer lote es el colombiano Marcelo Rozo, que fue campeón en el Abierto de Nordelta en 2013.
En el grupo de doce argentinos participantes, el mejor posicionado es el tucumano Augusto Núñez (-4, en el puesto 16°), que ya fue protagonista del Abierto en algunas oportunidades y busca un desquite. Sin embargo, la historia en celeste y blanco del primer día se la lleva Diego Prone, que sorprendió en el par 70 de la cancha Colorada al firmar 67 golpes (-3) y figura 29°. Supo despejar a tiempo un probable pánico escénico, se regaló varios buenos momentos para reimpulsarse y se aseguró un buen cierre en el certamen más prestigioso de nuestro país, que otorgará un pasaje para el Open Británico en Royal Portrush, Irlanda.
It is crowded at the top 👀
— Korn Ferry Tour (@KornFerryTour) February 27, 2025
A record-tying eight players are tied for the lead after round 1 at the 118 Visa Argentina Open. pic.twitter.com/tjQ2OSIVcj
“Arranqué un poco nervioso y se me escapó un putt para par en el hoyo 2. Me sirvió como para calmarme, también. Luego vino el birdie en el 3 y de ahí empecé a jugar un poco mejor. Estoy muy contento de estar jugando mi primer torneo del Korn Ferry Tour”, comentó el jugador surgido en Lagartos, en Pilar.
El gran mérito de Prone, de 23 años y que se volvió profesional el año pasado, es que apenas está disputando su segundo Abierto; su debut había sido en Nordelta 2022, cuando la cita todavía formaba parte del PGA Tour Latinoamérica. Incluso, es la primera vez que juega la cancha del Jockey Club, con toda su tradición y sus secretos. “Fui pegando buenos golpes desde el tee y eso me ayudó mucho, además de meter un par de putts en algunos hoyos que fueron importantes”, detalló el golfista, que accedió a este Abierto gracias al patrocinador Korn Ferry. Por lo general, se cursa esta carta de invitación a aquellos chicos que prometen en el ámbito local y Prone cumplía todos los requisitos.
A medida que fue transcurriendo la ronda, la promesa argentina se envalentonó. Los birdies en los hoyos 10 y 11 fueron un empujón, lo ayudaron para confiar y decirse: “¿Por qué no?”. “Hablé con Diego, mi caddie, y dijimos ‘bueno, vamos a seguir atacando que si pegamos buenos golpes se puede hacer birdies”. El espaldarazo definitivo llegó con el fabuloso águila en el par 5 del 15: “Teníamos 210 yardas y quedaba justo viento a favor, pegamos un buen golpe y un muy lindo putt”, describió.
Prone terminó la universidad en mayo pasado en North Texas University y se convirtió en profesional a las dos semanas. Jugó la escuela del PGA Tour Américas y formó parte de los primeros cuatro torneos del Swing Norteamericano en Canadá, una experiencia que él considera muy gratificante para los primeros capítulos de su carrera, así como también su paso por la universidad. “Cuando estaba acá en Argentina quería irme a Estados Unidos a estudiar y conseguí North Texas, que me encantó. Un lugar muy lindo y con buenas canchas; la verdad que no me arrepiento de nada”, reconoce. Si se retrocede a su infancia, había empezado a dar sus primeros trazos en Lagartos, para después jugar los torneos metropolitanos amateurs y los nacionales, hasta su trascendental decisión de viajar a los Estados Unidos.
¿Qué haría de esta semana un éxito en su búsqueda personal? “La verdad es que no me puse objetivos de resultados: es querer pegar tiro a tiro, como un paso a paso. Primero quiero superar el corte y después pensar en un top 25. Ése sería el objetivo para entrar al próximo torneo del Korn Ferry Tour de la semana que viene… y de ahí veremos”, señala Prone, que este viernes jugará la segunda vuelta desde las 14.16 junto con su compatriota Vicente Marzilio y el norteamericano Hunter Logan.
En tanto, Augusto Núñez intenta volver a su mejor rendimiento y tiene motivos para darse otra chance, porque la última vez que el Abierto se jugó en el Jockey Club, en 2019, lideró por un golpe al comienzo de la última vuelta y finalizó séptimo, víctima de una tarjeta final de 75 golpes: “Es un campazo, me trae buenos recuerdos y trato de disfrutarlo. Pegué bien y aproveché el día, que estaba muy lindo. Esperaba la lluvia y por suerte no vino. Fallé algunos putts, aunque mejoré en la vuelta”, comentó el oriundo de Yerba Buena y que se crió como caddie en el Jockey Club de Tucumán. Representa uno de los últimos talentos argentinos que recibió este tipo de formación, como en el pasado tuvieron tres ilustres como Roberto De Vicenzo, Angel Cabrera y el “Chino” Fernández.