Polémica por la elección de Ángel Di María como “ícono” de la Selección, junto a Diego Maradona, Lionel Messi, Oscar Ruggeri y Claudio Caniggia
La presencia del jugador del PSG llamó la atención entre los seguidores, quienes reclamaron por nombres como Ortega, Redondo y Tevez
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LHEAMF7UX5FVPE4EWXGE24PPVE.jpg)
La FIFA postuló en sus redes sociales a los 16 “íconos” de la historia de la selección argentina, con Ángel Di María, Javier Zanetti y otros, junto a Diego Maradona, Lionel Messi, Daniel Passarella y Claudio Caniggia, entre otros.
A través de sus redes sociales, la FIFA; ente regulador del fútbol mundial, publicó una serie de ilustraciones con los 16 “íconos” del seleccionado nacional y recibió fuertes críticas de los seguidores.
El nombre más cuestionado fue el de Ángel Di María, actual jugador del París Saint Germain y uno de los más cuestionados por los hinchas y la prensa desde su irrupción con el combinado nacional.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F3TSF2LL6FGUFBCOD6CSKUXMPI.jpg)
La publicación, a la que la cuenta oficial de la Selección contestó con el mensaje “leyendas”, fue duramente criticada por las ausencias de Ariel Ortega, Juan Sebastián Verón, Carlos Tevez y Fernando Redondo.
Las presencias de Di María y Sergio “Kun” Agüero, flamante campeón con Manchester City, también fueron cuestionadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JEEPCAH6CRB5FJRN4CR3LZ6SFU.jpg)
Además, llamaron la atención las flacas piernas con las que dibujaron a Diego Maradona y las vestimentas de Javier Mascherano, con la indumentaria utilizada en Rusia 2018 y las de Mario Kempes, también con llamativos detalles en su figura, y Daniel Passarella, con la de España ’82, cuando el mediocampista se lució en Brasil 2014 y los otros se consagraron en Argentina 78.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HUXHWBIGMJBPBD3HPEBAFIJJ6I.jpg)
“La panza” que le dibujaron a Oscar Ruggeri fue otro de los detalles que llamó la atención, junto a la ausencia de Nery Pumpido, el otro arquero titular campeón mundial, además de Ubaldo Matildo Fillol.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OTUFLAVOPNGUJOKO43A6EVENG4.jpg)
Los futbolistas fueron dibujados en fila, como cantando el himno nacional antes de un partido, dentro de la cancha y las banderas de Argentina y la FIFA de fondo en un estadio imaginario.
LA NACIONSeguí leyendo
Otras noticias de Trends
Más leídas de Deportes
Sudamericano de Colombia. El tablero pateado, los fantasmas, el socio Brasil: el sub 20 pasó por todos los estados, pero vive
¿Es una cabra? Roger Federer se lució en la Fashion Week de París y el look de su mujer Mirka sorprendió a todos
“Enamorada”. Gaby Sabatini compartió las impactantes fotos de sus vacaciones extremas por el norte argentino
En carrera. Así quedó el cuadro de semifinales del Australian Open masculino