

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Nunca es tarde, dicen. Y el serbio Dusan Lajovic (48° del mundo) puede dar fe de ello. A los 28 años, y tras 12 de carrera, alcanzó su primera final. Seguramente jamás olvidará este Masters 1000 de Montecarlo 2019, ya que incluso, estuvo a punto de no jugarlo por un estado febril durante los días previos. Y mucho menos, cómo logró su triunfo en las semifinales frente al ruso Daniil Medvedev (14°), que venía de eliminar al N° 1 del mundo, Novak Djokovic . De alguna manera, Lajovic terminó vengando a su compatriota.
Porque Medvedev, 10° preclasificado, en un arranque demoledor, se puso 5-1 arriba en el set inicial en el Principado. Lajovic, con la particularidad que dan esos pasajes de un partido, empezó a arriesgar, a modificar su actitud. Y fue un huracán. No sólo dio vuelta el parcial, adjudicandoseló por 7-5, sino que su dominio se extendió hasta apabullar a su rival, que lució desorientado y contrariado. En total, Lajovic, desde ese 1-5, ganó 12 de 13 games para sellar su victoria por 7-5 y 6-1, en 1h35m. Impactante y a la vez llamativo en el tenis profesional semejante reacción de uno y debacle simultánea del otro.
Alguna vez, su entrenador, el español Josep Perlas, que también condujo a Carlos Moyá y a Guillermo Coria, entre otros, dijo sobre Lajovic: "En lo que más tuve que focalizarme al trabajar con Dusan fue en establecer un orden dentro de la cancha, básicamente en simplificar su tenis. Él tiene una visión de los mejores, cree que cada impacto tiene que ser un tiro para el recuerdo, un golpe perfecto. Y el tenis no es eso. Hay veces que se puede y otras no. Me concentré en que entendiera eso y de esa manera empezaron a aparecer los progresos. Captó el mensaje de las cosas sencillas para llegar a algo más importante", resumió Perlas, que tomó a Lajovic cuando tenía 26 años. "Muchos pensaban que ya era muy grande, que no podría mejorar. Fue un lindo desafío y a pesar de que tenía parte de su carrera hecha, ví que podía tener un salto de calidad. Nos concentramos en pequeños objetivos y así fuimos superando etapas", agregó.
The journey of a lifetime continues for @Dutzee in Monte-Carlo…#RolexMCMasterspic.twitter.com/VficNxbJiu&— Tennis TV (@TennisTV) 20 de abril de 2019
Lajovic, que no perdió un set en el torneo y que ya se garantizó quedar desde el lunes entre los mejores 25 del mundo, se medirá este domingo con el italiano Fabio Fognini, que sorprendió nada menos a Rafael Nadal, 11 veces ganador en este certamen, por 6-4 y 6-2.