Mundial Rusia 2018. ¿Ayunar o no ayunar? El ramadán abre un dilema antes del Mundial
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WZBPEQ2L2VA5PBLN6P2KLMM3RA.jpg)
EL CAIRO (DPA).– En los últimos meses se emitieron "fatwas" (edictos islámicos) contradictorios sobre si los futbolistas musulmanes pueden abstenerse de ayunar en el Ramadán. Los musulmanes practicantes no comen ni beben desde el amanecer hasta el atardecer durante el mes sagrado, que este año coincide con la etapa previa para el Mundial de Rusia 2018 .
Cuatro equipos árabes participan en esta edición del campeonato: Arabia Saudita , Egipto , Marruecos y Túnez . Irán, un país musulmán no árabe, también se aseguró un lugar en Rusia. Además hay jugadores musulmanes en otras selecciones que compiten en el Mundial. Se espera que el Ramadán, un mes lunar, finalice el 14 de junio, día en que Arabia Saudita se enfrentará a Rusia en el partido inaugural del evento.
El tema está generando polémica. Los que proponen romper el ayuno argumentan que los jugadores están en una misión nacional y deberían estar en condición óptima para desempeñarla perfectamente. Los que se oponen dicen que los partidos de fútbol no figuran entre las razones que permiten romper las reglas.
Los directivos de numerosos equipos se mostraron preocupados por el hecho de que el Ramadán coincida con los preparativos finales, incluyendo los entrenamientos. La coincidencia implica que los técnicos deben prestar atención al bienestar físico de los jugadores que no estén de acuerdo con las "fatwas" que permiten romper el ayuno.
En una conferencia de prensa reciente, el presidente de la Federación Árabe Saudita de Fútbol, Adel Ezzat, dijo que la selección nacional obtuvo permiso para no ayunar en Ramadán durante los entrenamientos.
"Este permiso está vinculado al campamento, durante el cual estarán comprometidos con un entrenamiento riguroso y necesitarán la energía para ello", añadió Ezzar en conferencia de prensa, en la que también estuvo presente el técnico argentino Juan Antonio Pizzi .
Los comentarios de Ezzat desataron una masiva controversia online. La selección saudí jugará tres amistosos durante el Ramadán contra Italia, Perú y Alemania. Pizzi, quien asumió el cargo hace pocos meses, parece ser consciente de que el tema es muy sensible y optó por el silencio. Al mismo problema se enfrenta Egipto (con Mohamed Salah a la cabeza), que jugará amistosos con Kuwait, Bélgica y Colombia también en Ramadán. El director técnico de los "Faraones", Héctor Cúper , dijo en alguna ocasión: "Los jugadores de mi equipo ayunarán desde el amanecer hasta el atardecer. ¿Cuándo se supone que debo entrenarlos?"
De todas maneras, no pidió a los jugadores que rompieran el ayuno en Ramadán. Cada futbolista egipcio decidirá por su cuenta si ayuna o no. Muchos de los jugadores ya participaron en partidos continentales que coincidieron con el Ramadán en el pasado.
Osama Nabih, ayudante de Cúper, dijo que el entrenador argentino no les pidió a sus jugadores a que se salten el ayuno este año. "Los jugadores prefieren cumplir con el ayuno. El equipo técnico manejará el tema de diferentes maneras", dijo Nabih.
Cúper reveló que la Asociación Egipcia de Fútbol contrató especialistas para asistir al equipo durante el Ramadán. "Organizaremos y controlaremos sus comidas y su sueño y esperamos que no los afecte mucho", añadió en comentarios que difundió el diario "Thje Liverpool Echo" en marzo.
"Será un problema para los entrenadores, porque los jugadores dejarán de comer desde el amanecer hasta el atardecer, así que no será fácil entrenar, pero eso tiene que ver con la religión y yo no puedo impedirles que cumplan con el Ramadán", dijo Cúper. "Los jugadores de la selección nacional son totalmente libres para ayunar y no podemos interferir en esto porque respeto totalmente sus creencias".
Algo parecido pasa con Túnez, entrenada por Nabil Maaloul, quien manifestó su objeción al permiso de no ayunar. "Me niego, especialmente si los jugadores pueden participar en los partidos sin romper el ayuno", dijo Maaloul a dpa. "Personalmente, me niego a romper el Ramadán incluso en los partidos que coinciden con el período de ayuno".
El arquero tunecino Aymen Mathlouthi considera que respetar el Ramadán es un asunto de libertad personal. "Durante mi carrera futbolística, siempre opté por ayunar. Seguiré haciéndolo. Creo que no hay nada que me puede obligar a no hacerlo", dijo el jugador de 33 años a dpa. "Otros compañeros de equipo son libres de hacerlo o no. Es un asunto puramente personal".
LA NACIONMás leídas de Deportes
"Noche mágica". Messi y Antonela fueron a ver a Coldplay y compartieron una foto con Chris Martin
Luto en el fútbol. Murió el ex futbolista de Arsenal Javier Yacuzzi a los 43 años
Golpeado por un caballo. Cómo es el estado de salud del arquero del PSG y el apoyo de un jugador de la selección y de Mbappé
La Premier bajó el telón. Mac Allister dijo chau y se emocionó, la incógnita por “Dibu” Martínez y el descenso de Leeds