Abierto de Palermo. La Dolfina, con un Adolfito Cambiaso inspirado, otra vez en la final y gracias a la ayuda de... Ellerstina
El equipo de Cañuelas llegó a su 21a definición del Argentino Abierto, tras vencer a La Irenita por 13-11
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJ7M2ZAFSFCZDABJ4MMV23ZJRE.jpg)
La Dolfina siempre quiere estar en la final y una vez más, por más inconvenientes que se presenten para formar el equipo ideal, es de esperarse que el as de espadas, el mejor del mundo en este deporte, saque todo su kit de soluciones y haga brillar a los suyos cuando más lo necesitan.
Otra vez, y cuándo no, apareció Adolfito Cambiaso para aportar su juego y sus goles para vencer 13-11 a La Irenita en uno de los partidos de la última jornada de la Zona A. Cumplió su trabajo y quedó a la espera de la ayuda de Ellerstina para acceder al partido decisivo. El equipo de los Pieres, que con la victoria de La Dolfina quedó eliminado de la lucha por el título, tenía que vencer a La Ensenada para que se clasificara su archirrival. Si el ganador del encuentro resultaba La Ensenada, hubiera avanzado a la final por sistema de desempate, ya que había superado a La Dolfina. Una jornada de enorme tensión.
Si 2020 fue quizás el año más difícil para La Dolfina (aunque con el mejor final, como rey de Palermo) porque tuvo innumerables problemas para armar la formación inicial, 2021 no se quedó atrás, ya que ante La Irenita terminaron jugando dos suplentes, Alejandro Muzzio, que ya lo había hecho e la victoria ante Ellerstina, y el debut de Raul Colombres, un 7 goles de valorización que el martes pasado accedió a la final de la Cámara de Diputados con su equipo La Fija. La formalidad indicaba que David Stirling (h), lesionado en uno de sus aductores, entrara en la cancha, montado y con su indumentaria como si fuese a jugar. De esa forma se puso en movimento la bocha, que fue lanzada fuera de la cancha y así el uruguayo fue a los palenques para realizar el cambio. Técnicamente, por una razón: si el cambio se hacía antes del partido, Stirling no podía entrar si hubiese querido durante el partido ya que su handicap es superior al de Colombres. Al salir a los 2 segundos, si quería ingresar más tarde, pordía haberlo hecho. No fue necesario y no tuvo que arriesgar.
Sin Diego Cavanagh y Pelón (de alto nivel frente a Ellerstina), dos ausentes de la formación inicial para esta temporada, La Dolfina se las arregló para solucionar de entrada un partido que podía llegar a complicarse, por la juventud y el atrevimento que ha mostrado el equipo de la organización de la familia Mac Donough. ¿Qué tan fantástico? No sólo convirtió 10 tantos, sino que uno de ellos fue extraordinario, desde unas 120 yardas sobre las tablas. Como para dejar en claro que los 46 años no le han hecho resignar un talento extraordinario.
El increíble gol de Cambiaso
#ESPNPolo Pequeño recordatorio de que tiene 46 años... 😳 pic.twitter.com/JNhPiemWJu
— ESPN Polo (@espnpolo) December 4, 2021
Y en definitiva, tal como sucedió el año pasado también por lesiones, nuevamente Adolfito Cambiaso fue el único de los Cuatro Fantásticos que quedó en cancha jugando por La Dolfina, después de una década dorada junto a Pablo Mac Donough y Juan Martin Nero, hoy en RS Murus Sanctus y potenciales rivales en una eventual final del Abierto.
Despejó dudas temprano nomás y luego administró la ventaja. De hecho, el 9-3 se mantuvo durante tres chukkers. La Irenita se acercó lo más que pudo, pero no puso en peligro la victoria de Cambiaso y compañía. Se arrimó más en el score en el último período, en el que sacó una ventaja de 4-1, pero con el encuentro ya definido.
La Dolfina está o al menos siempre quiere estar. Así lo hace desde 2005, cuando arrancó su estada anual asegurada en la definición del torneo más importante del mundo. Desde su creación, en 2000, sólo faltó a la final de 2004, que jugaron los dos equipos de Chapaleufú. Para la de 2021 le faltaba una ayuda de su clásico rival. Hizo su trabajo y Ellerstina el suyo, con dignidad, a pesar de que no tenía chances. Otro gran ejemplo de un Palermo espectacular.
Síntesis de La Dolfina vs. La Irenita
- La Dolfina: Alejandro Muzzio, 8; Francisco Elizalde, 9; David Stirling (h.), 10 (reemplazado a los 2 segundos del primer chukker por Raul Colombres 7), y Adolfo Cambiaso, 10. Total: 37.
- La Irenita: Santiago Loza, 8; Segundo Bocchino, 7; Ignacio Toccalino, 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.
- Progresión: La Dolfina 2-2, 7-2, 9-3, 9-3, 9-3, 10-6, 12-7 y 13-11
- Goleadores de La Dolfina: A. Cambiaso, 10 (4 de penal); A. Muzzio, 2; F. Elizalde, 1.
- De La Irenita: S. Bocchino, 4; S. Loza, 3; I. Toccalino, 4.
- Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas.
- Árbitro: Martín Aguerre.
- Cancha: Nº 2 de Palermo
Otras noticias de Campeonato Argentino Abierto de polo
Polistas. Fotos con historia: 15 instantes memorables, emotivos y divertidos de todos los tiempos
Polistas. Los cuatro jugadorazos que llegaron al 10 pero no tuvieron el premio que merecían: ser campeones “del mundo”
Goles, historial, handicap, copas. Los números y récords de 23 temporadas que hacen de La Dolfina el campeón del siglo
Más leídas de Deportes
Asombra a París. Tomás Etcheverry, la revelación argentina en Roland Garros y un ascenso sin límites
Se termina la fecha. La tabla que nadie mira... por ahora: los históricos que están en zona de descenso
“Él no quiso suicidarse”. Habló el hermano del hincha muerto en el Monumental
¿Interna? La drástica decisión de la esposa del Papu Gómez con los jugadores de la selección