Ellerstina, campeón de Tortugas: del “miedo” de Facundo Pieres a la emoción de Matías Torres Zavaleta por los “muchos años de mucho laburo”
El capitán temía por el potencial del equipo en una final contra La Dolfina; “me costó mucho llegar hasta acá”, enfatizó el suplente, que por primera vez ganó un certamen de Triple Corona.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R3ED7WAOJ5A6HLXXHWHCPQCY7E.jpg)
Apenas se juntaron los cuatro en los palenques, ni bien terminado el partido, se abrazaron y empezaron a saltar al grito de “¡dale, campeón; dale, campeón!”, liberando cierta euforia contenida. Ellerstina, favorito para ganar todo en la Triple Corona argentina, inició el Abierto de Tortugas con un golpe duro por la lesión de Hilario Ulloa. En la definición volvía a enfrentarse con La Dolfina, que aunque diezmado respecto a los años anteriores volvió a mostrar las garras. Al final del camino, los Pieres terminaron levantando la Copa Emilio de Anchorena y revalidando su condición de ser el equipo por vencer esta temporada.
“Tuvimos la mala suerte de que se nos bajó Hilario, que es el motor de nuestro equipo. Teníamos miedo, pero ganamos bien, con yeguas nuevas. Fue todo recontrapositivo”, festejó Facundo Pieres, que sumó su 10º título en el country, el tercero consecutivo. “Y estoy feliz por Matías. Sé lo que es para él esta oportunidad”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OFROKRM65BGFPPRQBZDTACJZZA.jpg)
“Matías” es Matías Torres Zavaleta, que fue elegido como reemplazante de Ulloa y se dio el gusto de levantar su primera copa de Triple Corona en la cancha que lo vio nacer, ya que es socio de Tortugas. La emoción lo invadió en los palenques, donde estaba su flamante esposa Carolina Dillon, como para descargar sus lágrimas. “Estoy muy contento. Tengo mucho por agradecer a mi familia, a mi mujer, a mis amigos, a mi equipo de trabajo, y a Ellerstina, que me dio esta oportunidad”, dijo el jugador de 31 años, ex delantero de La Natividad y de La Ensenada. “Estoy emocionado. Me costó mucho llegar hasta acá. Fueron muchos años de mucho laburo”.
Pese al cambio de nombres, Ellerstina mostró por momentos el funcionamiento que lo llevó a ganar Tortugas y Hurlingham en 2020 con la nueva formación. “Estamos bien. Tenemos sistema, posiciones, todo. Nos falta ganar Palermo y estamos”, dijo medio en broma, medio en serio, Nicolás Pieres. “La clave fue que nos mantuvimos en nuestro plan de juego en todo momento y no nos enredamos. Ellos mostraron lo que son. Con Cambiaso en la cancha, La Dolfina siempre va a ser un equipo de punta”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PPS6H4GFFVGTRHJPKQPA63LICY.jpg)
En el rincón opuesto lamentaron algunas jugadas que les costaron goles y una actuación inferior a la de la semifinal ante Murus Sanctus. La reacción en el desenlace y la certeza de que pueden jugar mejor fueron los aspectos positivos. “Está costándonos todavía jugar bien. Es normal, es principio de temporada. No estamos tan atléticos, nos falta”, dijo David Stirling. “Pero creo que hay equipo. Hay que pulir y mejorar un montón de cosas, pero me tengo fe para los próximos dos torneos. Vamos a estar ahí y dar batalla”.
Otras noticias de Abierto de Tortugas
La Dolfina, La Natividad... Cómo quedaron conformados los grupos para Palermo en una Triple Corona que trae novedades
Triple Corona 2023. Los cambios en los torneos, las fechas y los nuevos equipos para una temporada que promete chispas
Electrizante final. Una locura: La Natividad ganó un partido (casi) imposible y festejó el título que le faltaba
Más leídas de Deportes
Lecciones de un partidazo. Uruguay ahora sabe que puede e Italia quedó a punto de ganarse un boleto que vale por cuatro años
Fin del misterio. Messi reveló por qué decidió taparse uno de sus tatuajes
Sube la presión. Para no irse antes de tiempo, los Pumas deben vencer a Samoa y al rival más peligroso: ellos mismos
Mal momento. Sufre Dibu Martínez: le hicieron un gol calcado al de Arabia Saudita en Qatar y suma una estadística adversa