La Argentina ganó la Copa de Naciones Femenina de polo, pero el festejo fue más allá: crece el polo de mujeres
La selección de la AAP ganó la primera disputa del trofeo al golear en Palermo a Inglaterra 8-2, en el cierre del triangular que completó Estados Unidos; crece la acción internacional para las chicas
La copa terminó en manos de la selección celeste y blanca. Era un objetivo, por supuesto: del equipo, del director técnico Milo Fernández Araujo y de la Asociación Argentina de Polo (AAP). Pero no era la meta global más importante. El 8 a 2 del local sobre Inglaterra en la definición del triangular que completó Estados Unidos vino a coronar algo más grande: la propia competencia. En realidad, lo que ella implica: la Copa de Naciones Femenina, nacida esta semana en Palermo, es un paso más en el por fin consolidado crecimiento del polo femenino, y un salto en la internacionalización para las polistas.
Lía Salvo, Milagros Sánchez, Azucena Uranga y Paulina Vasquetto, las chicas argentinas, sorprendieron por la diferencia en la cancha 2 de La Catedral. Cuadriplicaron en goles a un adversario de su misma estatura, Inglaterra con sus 22 tantos de handicap femenino, y doblegaron a la mejor polista del planeta, Hazel Jackson, que este sábado había mostrado ahí mismo lo buena que es al liderar el 12-5 de La Dolfina BP a El Overo Z7 UAE en la final del Abierto Femenino. Ese día, la back inglesa fue dominante. Esta vez, sin dejar de mostrar su calidad, se inclinó ante la supremacía de Salvo, la mejor del país, y la puntana Sánchez, activa en el juego y muy acertada para los penales.
Que fueron determinantes. Milagros convirtió cinco, producto de un mediojuego trabajado, de golpes cortos y jugadoras amuchadas cerca de la bocha. Algún tacazo excedido, unas cuantas líneas invadidas, y a las inglesas se les escapó el partido. También ellas vivieron de las bochas detenidas: sus dos tantos en los ocho chukkers de 4m30s fueron de penal.
Las británicas venían de superar a Estados Unidos por 8,5 a 7 (con medio tanto de ventaja por la diferencia de valorizaciones) en la inauguración, el lunes, y el martes las argentinas hicieron lo propio por 9,5 a 6 (también con medio gol de beneficio). Pero más allá de los resultados, primó la puesta en marcha de esta competencia. No es que no existiera ya antes polo de mujeres internacional, pero este certamen lo amplía y lo afianza. Máxime con la cercanía temporal y física con el Abierto Argentino Femenino, que así da lugar a una suerte de minicircuito para las extranjeras que visitan Buenos Aires en la temporada alta.
De hecho, en ese torneo que coronó a La Dolfina las protagonistas de otros países representaron 37,5% del total de participantes. Eso cuadra con el perfil aperturista de la gestión de la AAP encabezada por Delfín Uranga y su lema “polo para todos”. Más polo, más gente jugándolo, consumiéndolo. Incluidas las mujeres, incluidos los foráneos.
Desde hace 19 años, aunque disputada con intermitencias, existe una Copa de las Naciones general, que suele reunir estrellas masculinas de este deporte, como Adolfo Cambiaso, los hermanos Pieres. En el trayecto, el polo femenino iba de arranque en frenada, en subibaja, con épocas de entusiasmo y otras de estancamiento. Ahora, celebrado el ya quinto Abierto Femenino y con esta Copa de Naciones, se apoya en el respaldo institucional, una pata fundamental para dar el salto que anhela desde hace muchos años.
La palabra de Lía Salvo, la mejor argentina
#ESPNPolo ¡Así se siente la campeona Lía Salvo! Estas fueron sus palabras luego del triunfo argentino. 🇦🇷🏆 pic.twitter.com/VO35qq5i3S
— ESPN Polo (@espnpolo) December 16, 2021
Síntesis de Argentina 8 vs. Inglaterra 2
- Argentina: Paulina Vasquetto, 0; Azucena Uranga, 5; Milagros Sánchez, 7, y Lía Salvo, 10. Total: 22.
- Inglaterra: Georgie Cunningham, 1; Stephanie Haverhals, 4; Milly Hine, 7, y Hazel Jackson, 10. Total: 22.
- Progresión: Argentina, 0-0, 1-0, 1-0, 2-1, 3-1, 5-2, 6-2 y 8-2.
- Goleadoras de Argentina: Uranga, 1; Sánchez, 5 (todos de penal), y Salvo 2. De Inglaterra: Hine, 1 (de penal), y Jackson, 1 (de penal).
- Juez: Rafael Silva (Uruguay).
- Cancha: Nº 2 de Palermo.
- Premio a la mejor jugadora del torneo: Lía Salvo.
- Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto raza polo argentino: Tan Zorra, utilizada por Azucena Uranga.
Otras noticias de Seleccionado argentino de polo
Polo femenino. El logro de 45 días del plantel, el de cinco años de la Asociación: Argentina es el primer campeón mundial
¡Lo hicieron! Argentina es el primer campeón mundial de polo femenino, con una goleada en Palermo
Mundial femenino. La Argentina juega la final en Palermo, contra otro de los tres países más poderosos del polo
Más leídas de Deportes
De no creer. Se quedó sin trabajo, pintó un cuadro de Messi y la invitación que le llegó le cambió la vida
Posible sanción. La foto filtrada que abrió el interrogante: ¿Hamilton tocó el Red Bull de Checo Pérez?
"No tienen eso". La polémica declaración de Kylian Mbappé sobre la selección argentina
Tan cerca... Báez, a un punto de ganarle al Nº 3 del mundo: el match-point que falló y lo que le dijo Zverev
Últimas Noticias
Récord. Quién es Mily Sánchez, la chica que anduvo a caballo antes de aprender a caminar e hizo historia en el polo
Novedades. La evolución del hijo polista de la Trilliza de Oro luego del tremendo accidente en Estados Unidos
Novedades. La evolución del hijo polista de la Trilliza de Oro y la movida solidaria en los Estados Unidos
La figura. Facundo Pieres vuelve al centro de la escena: campeón en el Abierto de los Estados Unidos
Accidentes en el polo. Por las graves caídas, la AAP tomó cuatro medidas en un deporte “quedado en el tiempo”
Abierto de EE. UU. El "derrotando la campana" de Hilario Ulloa, polo visto desde drones y el gol de oro de Facundo Pieres
Polo femenino. El logro de 45 días del plantel, el de cinco años de la Asociación: Argentina es el primer campeón mundial
Novedades. Cuál es el estado del hijo polista de la Trilliza de Oro María Emilia, a 28 días del tremendo accidente
¡Lo hicieron! Argentina es el primer campeón mundial de polo femenino, con una goleada en Palermo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite