

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
BRASILIA.- La eliminación de la selección argentina en la primera rueda del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río 2016 golpeó fuerte en un vestuario que sintió el cimbronazo, tras el 1-1 ante Honduras. Ya en la conferencia de prensa de Julio Olarticoechea se podía suponer de que puertas adentro jugadores y cuerpo técnico estaban desconsolados. El DT llegó a la sala con los ojos vidriosos y dejó sus primeras impresiones con la voz entrecortada. Y con el correr de los minutos confirmó lo que se sospechaba: "Siento orgullo de estos chicos que ahora están llorando.
Después, ya en la zona mixta, la tristeza era indisimulable. Jonathan Calleri evitó hablar con la prensa y se mostró golpeado, José Luis Gómez dio una entrevista al borde las lágrimas y el Vasco volvió a dar señales de estar abatido. Mientras, todos esperaban a Lautaro Gianetti, el último en retirarse. El defensor de Vélez, que cometió el penal que derivó en el 1-0 de Honduras, no pudo contener las lágrimas en el vestuario. "Está muy triste, se hace responsable de todo. Pasaron veinte minutos y todavía está llorando. Tratamos de explicarle que el fútbol da revancha, que estamos para acompañarlo, pero está muy dolido", contó el entrenador.
Pocos fueron los que se mostraron enteros. Uno de esos fue Giovanni Simeone, que prefirió no victimarse cuando le consultaron si eran un plantel de jóvenes que llegó a Rio 2016 a dar la cara. "No, no somos jóvenes, somos responsables de todo. Cuando ganamos somos los mejores y cuando perdemos nos toca esto. El grupo siempre dio para adelante y hoy parece que está todo mal, pero vamos a sacar las cosas buenas. No hay que hablar de suerte, está todo en la cabeza".