Los Teros, a Francia 2023: los tries de Uruguay para llegar al Mundial de rugby y la brava zona que le tocará
El seleccionado celeste venció a Estados Unidos en Montevideo, dio vuelta la serie y se aseguró disputar la Copa del Mundo; debutará contra el anfitrión, en un grupo que tiene a Nueva Zelanda.
LA NACIONSudamérica tiene definido un segundo representante en el próximo Mundial de rugby, Francia 2023: a los Pumas, que accedieron por ranking, se agregó Uruguay, gracias a un contundente 34 a 15 sobre Estados Unidos en el estadio Charrúa, de Montevideo. Para los Teros será la quinta disputa de la Copa del Mundo, y la tercera sucesiva, tras las de Inglaterra 2015 y Japón 2019.
Tenía cierta presión el equipo celeste en el partido decisivo por una plaza en Francia. Las Águilas estadounidenses habían vencido por 19 a 16 en la ida, una semana atrás en Denver, y entonces Uruguay necesitaba en su casa un éxito por cuatro tantos o más. Vaya si lo consiguió.
Tries uruguayos en la victoria sobre las Águilas
Uruguay score 4️⃣ in Americas 1 play-off final win! #RWC2023@RugbyUruguay | @France2023 pic.twitter.com/xozylzsVHG
— Rugby World Cup (@rugbyworldcup) October 10, 2021
En la última participación mundialista, los Teros lograron un triunfo histórico, por 30 a 27 contra Fiji, en su estreno en Japón 2019. Luego recibieron un golpe fuerte, el 7-33 a manos de Georgia, y más lógicos 10-45 frente a Australia y 13-35 ante Gales. Esta vez, dentro de dos años, tendrán un grupo durísimo, el A: lo compartirán con Francia, Nueva Zelanda, Italia y Namibia.
Campo minado para los dirigidos por Esteban Meneses. Que, por supuesto, celebraron largamente con su público la clasificación en el Charrúa. Su estreno en el certamen universal será con el local, el 14 de septiembre de 2023, en Lille, ciudad del norte francés y del club que es el actual campeón de la Ligue 1 de fútbol.
Festejo de los Teros
💙 𝐶𝑒𝑙𝑒𝑠𝑡𝑒𝑒𝑒, 𝑠𝑜𝑦 𝑦𝑜𝑜𝑜𝑜 🇺🇾 #EmpujamosJuntos #VamosTeros pic.twitter.com/uVS1XJDu8j
— U.R.U. (@RugbyUruguay) October 9, 2021
Por su parte, Estados Unidos no quedó eliminado. Le quedan dos posibilidades. La primera requiere imponerse a Chile en julio de 2022, en un cruce al que los Cóndores accedieron merced a su triunfo en la serie ante Canadá. El ganador entre las Águilas y el conjunto trasandino llegará al Mundial en la posición de “América 2″, y el perdedor afrontará el repechaje final intercontinental por el último boleto.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Eliminación en San Juan. Nigeria impuso su juego físico y Argentina falló demasiado y se quedó fuera de su Mundial Sub 20
Los primeros en avanzar. Resultados de octavos de final del Mundial Sub 20 de hoy, martes 30 de mayo
Sevilla campeón de la Europa League. Como en Qatar: la final se definió por un penal de Gonzalo Montiel... que pateó dos veces
"Demostralo". La picante respuesta de Santi Maratea contra la IGJ por la colecta de Independiente