Superliga Americana: Jaguares XV logró otro triunfo con dos caras distintas y sigue buscando su identidad
El conjunto argentino superó a Olimpia Lions por 49-22, con lapsos de buen rugby, pero nuevamente con momentos desconcertantes y mucha indisciplina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ILT7CXWCQVFF7DGBY2MLD7KBY4.jpg)
El partido de Jaguares XV en la segunda fecha de la Superliga Americana de Rugby se puede dividir en dos: el de los primeros y últimos 10 minutos del partido o el que estuvo en la cancha durante casi 60 minutos. El que le imprimió la dinámica y agresividad que busca el entrenador Ignacio Fernández Lobbe o el que pierde el foco con facilidad y no logra adueñarse del juego. La victoria frente a Olimpia Lions por 49-22 deja algunas mejoras con respecto a lo producido seis días atrás, aunque también perduran dudas y cuestiones que deberán ajustarse con el correr del torneo.
Jaguares XV arrancó el duelo en Valparaíso con la furia y el ritmo que le conviene: un equipo vertical, con buenas carreras e individualidades que logran marcar la diferencia a este nivel. A los 2 minutos, Gerónimo Prisciantelli rompió con facilidad y anotó el primer try de la tarde. A los 6 llegó el turno de la figura del encuentro: Martín Bogado definió en la bandera y apoyó la primera de sus tres conquistas. En 2021 el misionero se desempeñó en Olimpia, fue una de las grandes figuras del equipo y por sus buenos rendimientos le llegó su oportunidad en Argentina XV y luego el llamado para formar para de Jaguares XV en esta temporada. Su poder de desequilibrio y su velocidad son sus principales características: esta vez lo sufrió su ex equipo. Bogado ayudó a sacar una ventaja importante y, aunque la segunda media hora del primer tiempo fue deslucida, Jaguares XV se fue arriba al descanso por 35-17. Después del try de Santiago Ruiz el equipo argentino se cayó, empezó a ceder protagonismo y su rival se animó a atacarlo.
Resumen del triunfo de Jaguares XV
En la segunda etapa, los problemas se incrementaron. A los errores de manejo se le sumó una indisciplina preocupante: en total fueron 17 penales y las tarjetas amarillas a Prisciantelli y Lautaro Caro Saisi. Además, los dirigidos por Fernández Lobbe perdieron fuerza en las formaciones fijas y sufrieron en el scrum (perdieron tres propios) y en el line (cinco pérdidas). Olimpia cuenta con una gran base de jugadores argentinos, que fueron protagonistas en el Estadio Elías Figueroa: Matías Sauze e Ignacio Inchauspe apoyaron tries, Diego Walter sumó siete puntos con el pie, mientras que el capitán es Ignacio Gandini, tercera línea formado en Duendes. Durante casi todo el encuentro se plantaron de igual a igual en la batalla física, aunque les faltó ajustar el line y estar más fino en los últimos metros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TV7LVJW6MZGOJGB6TTQT5ZPSCU.jpg)
En el tramo final, Jaguares XV tuvo más resto físico y terminó con más energía que su rival. Bautista Bernasconi y Jerónimo Gómez Vara (otro ex Olimpia) sentenciaron un duelo en el que no la pasaron bien durante varios tramos. Este equipo de Jaguares XV, con un plantel compuesto en casi su totalidad por jugadores por debajo de los 23 años, debe encontrar su identidad. Es un equipo con caras nuevas que deberá pulir detalles para encontrar el ritmo que pretende el staff de entrenadores. Si bien es cierto que perdió muchas figuras del equipo que arrasó en 2021, tiene individualidades para jugar mucho mejor. El camino en esta SLAR sigue con el local, Selknam, el próximo viernes.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Superliga Americana
Mirada a plazo. No es sólo no haber llegado a la final: el balance en rojo de Jaguares XV va más allá en su segundo año
Eliminados. Jaguares XV: una amarga despedida que no se condice con su reputación
El rival es superior. Toda la temporada en un partido: Jaguares XV se juega su 2022 en la semifinal contra Selknam
Más leídas de Deportes
Evolución. El deporte en el que la Argentina no para de crecer y ya tiene una "leyenda" de solo 22 años
Perlitas del día 1. Wimbledon: la remontada de Alcaraz a puro ace, el récord de Djokovic y el adiós de los argentinos
Días eternos, depresión y suicidios. ¿Jubilarse a los 40? El sueño de muchos es la angustia de los futbolistas
"Relaciones abusivas". Alarma en el tenis: entrenadores de “alto perfil” son investigados por los vínculos con sus jugadoras
Últimas Noticias
"Try Convertido". El análisis de los Pumas y todo el rugby en LA NACION, con Patricio Albacete y Alejo Miranda
Preparen, apunten... Hindú. Con Santiago Fernández, al líder del Top 13 no le hacen falta tries para derribar al CUBA campeón
Top 13 de la URBA. Newman venció a Regatas en una muestra más de sus acostumbradas virtudes y... algunos de sus errores
A las patadas. Sin tries, Hindú mantuvo una impactante racha frente al campeón de la URBA, mientras sufre Newman
Campeón del Top 14. Fue húerfano en Siria, es multimillonario y novelista en Francia y llegó a la camiseta de All Blacks
Problema para los Pumas. En un puesto en que no sobran variantes, se lesionó un apertura en la final de Francia
“Clásico” de vecinos. El puntero contra el campeón, que tiene una deuda: tumbar al Elefante en una cancha donde sufre
Figura. Otro Puma juega la final de la liga más rica del mundo, en la gran temporada de los argentinos en el exterior
Un plantel que ilusiona. Los Pumas, cara a cara: kilómetro cero rumbo al Mundial
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite