

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
“La situación de los atletas rusos a los que se le prohibirá participar de los Jugos Olímpicos de Río de Janeiro asustará a un montón de gente cuando piensen en doparse”, declaró Usain Bolt desde Londres sobre la decisión de la Corte Arbitral del Deporte de confirmar la sanción de la IAAF a los atletas de pista y campo de Rusia que no podrán competir el próximo mes en los Juegos Olímpicos. A su vez, el Comité Olímpico Internacional planea seguir la decisión de la IAAF y vedar a la totalidad del deporte ruso bajo el alegato del doping masivo y sistemático promovido por el estado. "Las normas son las normas. Hay que seguirlas", añadió el jamaicano. "Yo no he hecho estas reglas, sólo tengo que saber vivir con ellas. Respeto todas las decisiones", dijo
“Las acciones recientes de las autoridades demuestran que si hacés trampa o vas contra las reglas, después tomarán medidas fuertes”, dijo Bolt, ganador de seis medallas de oro olímpicas. “Este es un mensaje muy fuerte que amedrentará a muchas personas. Se trata de mantener limpio nuestro deporte”, agregó el jamaiquino de 29 años que el próximo viernes volverá a competir en los 200 metros de la Diamond League de la capital inglesa.
El deporte limpio no sólo necesita grandes atletas, sino que los referentes tomen la iniciativa y combatan a los tramposos. Por eso, Bolt aseguró que todos los atletas tienen que saber convivir con los tests antidoping. "A mi me hacen pruebas desde hace años. Todo el tiempo, incluso esta misma mañana. Confío ciegamente en mis médicos", señaló.