Yulia Putintseva pidió que expulsaran a un espectador durante su partido de Wimbledon contra Amanda Anisimova
“Esta gente es peligrosa. Puede tener un cuchillo”, reclamó la rusa nacionalizada kazaja; perdió por un doble 6-0
4 minutos de lectura'
La tenista rusa -nacionalizada kazaja- Yulia Putintseva no guardará buenos recuerdos de su paso por Wimbledon 2025. Su partido de primera ronda ante Amanda Anisimova, de los Estados Unidos, terminó con una derrota inapelable por 6-0 y 6-0. Pero, además, Putintseva vivió un momento desagradable al tener que pedirle a la jueza de silla que la seguridad del torneo expulse a un espectador que consideraba “peligroso”: “¿Pueden sacarlo? No voy a seguir jugando hasta que se vaya. Esta gente es peligrosa, están locos. Sáquenlo, puede tener un cuchillo“, pidió.
El incidente se saldó cuando la jueza de silla acudió a tres funcionarios de seguridad del All England Lawn Tennis Club. La rusa, número 33 del ranking de la WTA, ya perdía por 6-0 y 3-0 en el segundo set cuando ocurrió el hecho, que según la organización del torneo fue resuelto con la intervención de la jueza de silla. Putintseva dijo que el sospechoso vestía de verde y apuntó hacia una zona determinada de las tribunas. Emocionalmente alejada del partido, Putintseva se tomó la cara con las manos y rompió en llanto en el último cambio de lado del encuentro. Una situación que sobrepasó a la tenista de 30 años.
“Luego de una queja sobre el comportamiento de un espectador durante el partido en la cancha 15, la jueza de silla informó a la seguridad y la cuestión se resolvió”, dijo un vocero del All England ante la consulta de BBC Sport. Putintseva eligió no hablar a la prensa luego de su derrota. En cambio, sí lo hizo Anisimova: “El espectador dijo algo cuando ella [Putintseva] estaba a punto de sacar”, contó a la BBC. Y añadió: “Estoy segura de que [tanto ella como yo] estuvimos protegidas”.
De acuerdo con la información de The Athletic, “una persona presente en el partido comentó que el espectador en cuestión había estado hablando en ruso sobre la guerra en Ucrania. Putintseva representa a Kazajistán desde 2012, pero nació y creció en Moscú, y jugó inicialmente bajo la bandera rusa”. El altercado, entonces, podría haber comenzado con algunos dichos del espectador en cuestión en ruso. La organización no difundió su nombre ni confirmó su detención.
La directora de operaciones del torneo, Michelle Dite, afirmó este martes que “es mucho mejor que sepamos estas cosas, y esto es lo que ocurrió ayer [por el lunes]. La jueza de silla tuvo una muy buena comunicación, tal como estaba planeado”, se congratuló. Y añadió que no se trató de un “incidente de acoso”. Y sentenció: “Los protocolos se cumplieron”.
Putintseva viene de dos semanas complejas. En el torneo que precedió a Wimbledon (Bad Homburg) fue noticia por un incidente con la griega Maria Sakkari tras el encuentro entre ambas de primera ronda. La rusa perdió en dos sets con un marcador ajustado (la griega se impuso por 7-5 y 7-6) y no miró a su rival a los ojos cuando se cruzaron para el saludo final en la red.
El incidente entre Sakkari y Putintseva en Bad Homburg
Sakkari, enojada, se le acercó y le dijo “nadie te quiere”. Hubo incluso algún insulto. En agosto del año pasado, Putintseva también fue noticia por ignorar de manera irrespetuosa un par de pelotas que le había dado una auxiliar durante el US Open, último de los cuatro torneos grandes de la temporada. La actitud le valió una andanada de críticas.
En los últimos meses las tenistas se volvieron más sensibles ante la posibilidad de ser atacadas en una cancha. Emma Raducanu e Iga Swiatek vivieron altercados en los courts en esta temporada. La primera se largó a llorar mientras jugaba un partido en Dubai, en febrero, luego de ver a un espectador con un comportamiento obsesivo en la tibuna. El día anterior, esa misma persona le había pedido una foto y le entregó una carta. El hombre no pudo comprar entradas para Wimbledon este año a raíz de aquel incidente.
El incidente más grave que vivió el tenis, en este sentido, sucedió el 30 de abril de 1993, cuando Günther Parche, un aficionado alemán fanático de Steffi Graf, apuñaló con un punzón a Monica Seles, la principal rival de la tenista alemana, durante el torneo de Hamburgo. Seles, entonces número 1 del mundo, sobrevivió a ese ataque, pero no volvió a tener el nivel dominante de aquel momento.
Otras noticias de Wimbledon
Comienzo furioso. Habrá nueva campeona en Wimbledon: Swiatek se llevó 6-0 el primer set ante Anisimova en la final
Alternativas. En qué canal pasan la final femenina de Wimbledon 2025 entre Amanda Anisimova e Iga Swiatek
TV y streaming. El debut de Di María en Central, juegan los Pumas, Messi en Inter Miami y la final femenina de Wimbledon
- 1
Amanda Anisimova, de la oscuridad tras la muerte de su padre a ser finalista de Wimbledon
- 2
Así quedó conformada la final de Wimbledon 2025
- 3
En qué canal pasan la final femenina de Wimbledon 2025 entre Amanda Anisimova e Iga Swiatek hoy
- 4
Horario de la final femenina de Wimbledon 2025: cuándo juega Amanda Anisimova vs. Iga Swiatek