Los Uriarte, padre e hijo, unidos en el Mundial, pero con camisetas distintas
Mañana se enfrentará Jon, como técnico de la selección australiana, y Nicolás, como armador del elenco argentino dirigido por Julio Velasco
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N5E7ITXPZ5DSNNC7IWTRXTZI7E.jpg)
WWOCLAW, Polonia.- El duelo decisivo entre Argentina y Australia por el grupo A del Mundial de voleibol (este sábado, a las 8.10, hora de la Argentina) tendrá un condimento especial que, más allá de que no es novedad, cuenta como dato de color. Nicolás Uriarte , actual armador titular de la selección argentina, se enfrentará a su papá Jon Uriarte , quien atraviesa un nuevo ciclo al frente del conjunto con el que ya disputó mundiales y Juegos Olímpicos y con el que, en todos, debió enfrentar a la Argentina.
Para Uriarte padre, que además tiene a su papá (el abuelo de Nicolás) en Wroclaw presenciando el Mundial, el vínculo con Argentina a nivel selecciones es notable. En el Mundial 2002 el partido inaugural fue el de "su" Australia frente a la Argentina. Luego, en los primeros Juegos Olímpicos de Nicolás, diez años después, se enfrentaron padre e hijo, en Londres 2012, por primera vez en las máximas competencias del voleibol mundial. Y ahora, este juego con Nicolás como conductor titular y Jon en un nuevo ciclo.
Jon Uriarte va directo al punto: "Lo vivo fantástico. Tengo la suerte en esta vida que el vóley ha sido más que un trabajo, ha sido un instrumento para que pueda ser feliz en esta vida, para poder expresarme. Creo que a Nicolás le pasó algo parecido. Absorbió el vóley desde que nació y luego lo eligió y para un padre poder ver a su hijo ser feliz es lo más hermoso que te puede pasar. Entonces estar en la fiesta principal de nuestro deporte es una celebración de la vida, juntos, cada uno expresándose y poniendo todo. Lo vivo como un regalo de la vida".
Para Nicolás "siempre es algo muy lindo a pesar de ser una sensación un poquito rara". El armador argentino, en su primera temporada completa en el sexteto titular, asegura: "La verdad es que me pone muy contento verlo ahí, de saber que le ha ido bien. Australia fue una experiencia muy linda en mi vida, allí estaba arrancando con el vóley así que siempre quedan recuerdos muy lindos. Tratamos de evitar las cuestiones serias antes de partidos como estos porque cada uno está en un lugar diferente. Es un partido importantísimo para nosotros. Mantener el orden es una clave, mantener la cabeza a mil para estar siempre en lo mejor de nosotros".
En tanto hoy , la selección argentina volvió a entrenar de cara al duelo ante los australianos, la selección que de la mano de Jon Uriarte que en esta temporada se metió entre los mejores de la Liga Mundial .
Nuevamente en el Centennial Hall de Wroclaw, el equipo argentino realizó saque y recepción y luego cumplio con una sesión de video para analizar al próximo rival, clave en el posicionamiento del Grupo A de cara a la segunda ronda y, sobre todo, por el sistema de arrastre de puntos.
Así están las posiciones del Grupo A
LA NACIONMás leídas de Deportes
Volantazo. Logró la gloria hace veinte años pero volvió a su pueblo y vive arriba del tractor: "No tengo ni una red social"
Repercusiones. La durísima declaración de Angelici contra Riquelme por la negativa del Tata Martino a ser el DT xeneize
Como en el potrero. Otra genialidad de Marcos Moneta en el arranque triunfal de los Pumas 7s en Hong Kong
Bombazo. Barcelona admitió por primera vez gestiones con Messi para repatriarlo: la reacción del DT de PSG