Los premios de la FIFA para 1998. Zidane, el mejor del mundo con la mayoría de los votos
Sumó 518 puntos, contra 164 de Ronaldo; Batistuta fue quinto
BARCELONA (Especial).- No hubo encuestas públicas previas ni sondeos a boca de urna, pero igual se consideraba un hecho la consagración del francés Zinedine Zidane como el mejor futbolista del mundo en 1998. Ayer fue el día del anuncio oficial, durante la entrega de premios que la FIFA realizó en el Teatro Nacional de Catalunya.
El volante del seleccionado campeón del mundo fue ungido por la votación entre 132 directores técnicos, cifra récord en este tipo de consultas que la FIFA inauguró en 1991. Zidane obtuvo 518 puntos, seguido por el brasileño Ronaldo -ganador en 1996 y 1997-, con 164, y por el croata Davor Suker, goleador del Mundial, con 108. Como se observa, el nuevo rey triplicó la cantidad de adhesiones que cosechó su antecesor.
En la quinta ubicación, 40 puntos, quedó Gabriel Batistuta, detrás del inglés Michael Owen, con 43. Aunque era espeardo, Bati no estuvo en la ceremonia. Sí asistió su represenante, Settimio Aloisio, que justificó la ausencia en un estado febril del delantero, a la vez que no disimuló su disgusto por la clasificación de Suker por encima de Bati, a pesar de que el atacante del Real Madrid jugó poco y nada en el segundo semestre del 98. Además, en el Mundial, el cannoniere de Fiorentina sólo convirtió un tanto menos que el croata, que actuó en dos partidos más.
La elección de Zidane, de 26 años, está por demás justificada: fue clave en la final ante Brasil y condujo a Juventus a la obtención del scudetto 97/98. "Esto es muy importante para mí, pero hubiera sido imposible ganarlo sin la ayuda del equipo", expresó el volante marsellés, hijo de inmigrantes argelinos.
Cada entrenador dio sus tres futbolistas preferidos del 98, en un orden con esta escala de puntos: al primero, cinco puntos; al segundo, tres, y al tercero, uno. Los técnicos no podían votar por futbolistas compatriotas, restricción que no existió el año último, cuando Daniel Passarella eligió a Ariel Ortega, Sebastián Verón y Marcelo Gallardo.
Batistuta no entró en la consideración de los entrenadores de los países potencias. Una prueba son los tres conductores que lo votaron como el mejor del mundo: Otto Pfister, de Arabia Saudita; Seali, de Barbados, y Oscar Duarte, de Cabo Verde.
El chileno Marcelo Salas finalizó undécimo, con 9 puntos. Ortega compartió el 17º puesto con Frank de Boer y Alessandro del Piero, todos con 7 unidades. En el escalón 33 aparece Verón (dos puntos), junto con el nigeriano Okocha y Bierhoff. Claudio López (un punto, producto del sufragio del español Juan Antonio Camacho) figuró 36º, junto con otros 10 jugadores.
Maradona espera por el Salón de la Fama
BARCELONA (Especial).- En su momento, Diego Maradona se había fastidiado y decía que Pelé vetaba su designación en el Salón de la Fama de la FIFA, que ayer le hizo lugar a Just Fontaine, Garrincha, Dino Zoff, Bobby Moore y Gerd Muller. En realidad, si Maradona no recibió esa distinción es por otro motivo: deben pasar cinco años desde el retiro para ser designado.
lanacionar