El sumo pontífice advirtió sobre las consecuencias de esta tecnología en el desarrollo intelectual de los niños y adolescentes, y remarcó la importancia de proteger la “dignidad humana”
4 minutos de lectura'

En un escenario de constante transformación tecnológica, el Papa León XIV expresó su preocupación con respecto al avance de la inteligencia artificial (IA) y pidió a las grandes empresas de tecnología actuar bajo un “criterio ético” que respete la dignidad humana. Además, advirtió sobre las posibles consecuencias de la IA en el desarrollo intelectual de los niños y jóvenes.
“Todos nosotros, estoy seguro, estamos preocupados por los niños y los jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”, escribió el Papa en un mensaje enviado este viernes a la segunda Conferencia de Roma sobre IA que reúne a líderes empresariales de Silicon Valley, políticos, académicos y abogados. Google, OpenAI, Anthropic, IBM, Meta y Palantir son algunas de las compañías que participan de este encuentro.
“El bienestar de la sociedad depende de que se les brinde la habilidad de desarrollar los dones y capacidades que Dios les ha otorgado”, añadió, y destacó la importancia de no confundir el mero acceso a datos con inteligencia. También sostuvo que la tecnología debe tener en cuenta “el bienestar de la persona humana no sólo materialmente, sino también intelectual y espiritualmente”.
Bajo esta línea, un reciente informe del instituto Reuters adscripto a la universidad de Oxford indica que la proporción de personas que dicen usar IA todas las semanas para obtener información es más elevada entre los jóvenes. En números concretos, los menores de 35 años representan el 12%, mientras que los menores de 25 equivalen al 15%.
La IA es un tema central para el sumo pontífice. De hecho, este martes dijo ante los obispos italianos que la IA, la biotecnología, la economía de datos y las redes sociales son “desafíos que cuestionan el respeto por la dignidad de la persona humana”.
Incluso, él mismo fue víctima de desinformación a través de deepfakes en las últimas semanas. En detalle, una investigación de AFP identificó decenas de páginas de YouTube y TikTok que transmitían mensajes generados por IA simulando la voz del Leon XIV en inglés y español.
El legado del Papa Francisco
A lo largo de su pontificado, el papa Francisco también se refirió a las amenazas de la IA. Una de las instancias más relevantes fue durante el G7 de 2024, que se desarrolló en la región de Apulia, Italia. Allí, sostuvo que esta tecnología de vanguardia se trata de un instrumento extremadamente poderoso cuyos beneficios o daños dependerán exclusivamente del uso que se le dé.
“No pocas veces, precisamente gracias a su libertad radical, la humanidad ha pervertido los fines de su propio ser, transformándose en enemiga de sí misma y del planeta”, reflexionó el líder de la Santa Sede. “Hablar de tecnología es hablar de lo que significa ser humanos y, por tanto, de nuestra condición única entre libertad y responsabilidad; es decir, significa hablar de ética”, continuó.
También expresó su opinión sobre la autonomía de las máquinas. En esta línea, señaló que la IA siempre va a elegir por medio de algoritmos. El hombre, en cambio, tiene un corazón que lo ayuda a decidir. Y esto, según el líder, es particularmente importante en un contexto de conflictos armados, donde es necesario replantearse el desarrollo de las armas autónomas letales, ya que ninguna tecnología debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano. De ser usadas, la garantía de la supervisión es un imperativo no negociable.
“Frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión, incluso con los tonos dramáticos y urgentes con que a veces esta se presenta en nuestra vida”, dijo.
Con información de AP y AFP
Otras noticias de FuturIA
- 1
Análisis | Una medianoche que puede definir el futuro
- 2
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y confirma 60 despidos en la Procuración del Tesoro
- 3
El misterio de la mujer rusa que fue encontrada junto a sus dos hijas pequeñas en una cueva en India
- 4
Inesperado vínculo: confirman una nueva causa de la aterosclerosis que podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento