Reintegro de pasajes: qué pueden hacer los que aún no resuelven una cancelación en pandemia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G4SOM234PNB6DPQUGI52FVAQIY.jpg)
Conseguir que las aerolíneas o las agencias de viaje les devuelvan el dinero o reprogramen los vuelos se convirtió en una misión difícil para quienes tenían previsto viajar en este tiempo y debieron cancelar su travesía. A más de siete meses de haberse decretado la pandemia de coronavirus, pasajeros alegan que todavía no tienen respuestas sobre los cambios y devoluciones de los pasajes que fueron sacados antes del 20 de marzo, cuando el Gobierno cerró las fronteras y aeropuertos.
Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que para hacer el reclamo sobre el reintegro o cambio de fecha de la reserva se habilitó una línea de WhatsApp para que los usuarios hagan las modificaciones del boleto o pidan el reembolso del dinero. En tanto, Flybondi y JetSmart echaron a andar estrategias marketineras y habilitaron una serie de canales para que los usuarios puedan rever sus reservas. Según mencionaron, la idea de estas compañías es impedir la cancelación de los boletos que se habían sacado antes de la cuarentena, con paquetes de descuentos y flexibilización en las políticas de cambio de fecha.
Las personas que compraron el pasaje a través de una agencia de viaje tienen que hacer el reclamo en la agencia, ya que la empresa no puede gestionar las reservas que fueron adquiridas por otros canales. "Ante la emergencia sanitaria se modificó la política de la empresa para permitir que los pasajeros con un ticket en mano que estaba previsto utilizarse a partir del 15 de marzo pueda modificarse con fecha hasta el 15 de diciembre del 2021", señalaron desde Aerolíneas. Además, insistieron en que los pasajeros pueden solicitar la devolución del pasaje, pero siempre por el mismo canal de compra.
"Los pasajeros con o sin vuelos cancelados con fecha original de viaje desde el 15 de marzo 2020 podrán realizar un primer cambio sin diferencia de tarifa/millas, siempre que se respete la temporada del ticket original. En todos los casos se podrán hacer sin cobro de penalidad", agregaron. "Si no se realiza el viaje se tiene que hacer la cancelación del pasaje antes de la fecha marcada en el ticket", subrayaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HYX5JQT62BAVZCPIQN7R33I2WE.jpg)
En el caso de Aerolíneas, la línea de WhatsApp a utilizar es +5491149404798 y el mensaje deberá estar encabezado de la siguiente manera: cancelo mi viaje. Según señalaron, un agente se contactará con el cliente por ese mismo canal para asistirlo, también aclararon que esta política comercial es válida para los pasajes comprados hasta el 15 de noviembre de 2020, mientras que el nuevo viaje deberá estar finalizado antes del 15 de diciembre de 2021.
En tanto, desde Flybondi indicaron que para aquellos pasajeros que sacaron su ticket previo al aislamiento social y preventivo que dispuso el Gobierno, en una primera instancia, el reintegro se comenzó a realizar a través de vouchers con beneficios que ofrece la compañía para impulsar los viajes el próximo año. Según ampliaron, estos vouchers se pueden validar para volar durante un año, se podrán transferir a otra persona y tienen la posibilidad de ser usados para cualquier destino.
"A partir de agosto se sumaron nuevas opciones como pasajes ultra flex (que permitían 2 cambios sin penalidad ni diferencia de tarifa) y una promoción con 20% de descuento para quienes utilicen los vouchers para vuelos en 2021", ampliaron. Agregaron que quienes no hayan resuelto su situación podrían comunicarse al 0810 555 3592 o mandar un mail cv19@flybondi.com.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FKJRK6E5EJEKBKBMPFPYBNW36A.jpg)
En esa línea lo hicieron desde JetSmart, donde indicaron que ante la emergencia sanitaria habían extendido la flexibilidad de su política de cambio de pasajes para todos los tickets que se habían comprado durante la pandemia. "A medida que fue corriendo la cuarentena la gente fue cambiando el pasaje. Hoy la política que se maneja es que todos los que querían cambiar lo hagan, muchos lo hicieron. Esta información estuvo disponible desde que inició la pandemia. También hay un teléfono disponible para comunicarse, la manera más fácil es esa", aseguraron desde la firma.
"En caso de que se quiera cambiar el destino solo se pagará la diferencia tarifaria, impuestos o tasas de embarque en el caso en que aplique. Si no tiene claridad de la fecha para cambiar el pasaje podrá solicitar la devolución a través de una gift card por el mismo valor de la compra para volar hasta el 31 de diciembre del 2021 o elegir algunas de las alternativas disponibles en la plataforma", expresaron.
No obstante, agregaron que las solicitudes de cambio de vuelo o la aplicación a la gift card se debe realizar con 72 horas de anticipación al vuelo original. Para solicitar cambios de fecha de vuelo y/o devoluciones los usuarios deberán ingresa al sector de cambios y devoluciones de la página: https://jetsmart.com/ar/es/cambios-y-devoluciones
Según mencionaron, si el viaje termina antes del 1º de diciembre se puede cambiar la fecha del pasaje sin cargo por cambio ni diferencia tarifaria para un vuelo con fecha posterior a la del vuelo original. "Si el viaje original termina después del 1º de diciembre 2020 se podrá cambiar la fecha del pasaje pagando la diferencia tarifaria, impuestos o tasas de embarque en caso de que aplique, siempre y cuando exista disponibilidad", detallaron.
Más leídas de Economía
Dólar. El blue alcanza un nuevo máximo histórico
Inesperado encuentro. Carlos Melconian se reunió con Cristina Kirchner, pero no hubo ofrecimientos
La rareza del blue. Por qué sobran dólares en el mercado paralelo, pero faltan en el oficial
"Moderar la demanda". El Gobierno superó la primera revisión, pero el FMI pide políticas fiscales más estrictas