Billetes falsos de $20.000: cómo detectarlos al instante en solo 5 pasos
Existen diferentes marcas en el frente y dorso que permiten detectar la autenticidad de esta nueva herramienta de intercambio que circula desde noviembre
4 minutos de lectura'
![Las marcas que hay que identificar en el nuevo billete de $20.000](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-marcas-que-hay-que-identificar-en-el-nuevo-6KLSWL6ZIRG35AQSNEOZ3XHS7E.jpg?auth=a2e34b05b8a7a9a1956d32dcc0af1968306f354dda053c3e2cab7c9e6117d214&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Desde el pasado 14 de noviembre circula el nuevo billete de $20.000 pero, al ser todavía poco conocido por la población, la Policía de la Ciudad emitió un aviso con las medidas de seguridad que se deben cotejar para no recibir un billete falso de esta denominación.
De esta manera, los ciudadanos pueden tomar ciertos recaudos, considerando algunos indicios clave, para identificar si un billete de $20.000 es auténtico o falso.
![El billete de $20.000 tiene la cara de Juan Bautista Alberdi](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-billete-de-dollar20000-tiene-la-cara-de-juan-256KS36FLNGIXGWH7ZZT3T27WU.png?auth=12e92104d2b63ec31008e6e42191415fe4612ae41889c670db85b5febf5c77a3&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cómo es el nuevo billete de $20.000
El nuevo billete tiene la figura central de Juan Bautista Alberdi, el prócer argentino reconocido por haber dado las bases para la primera Constitución Nacional, que se sancionó en 1853. Su retrato se puede apreciar en el adverso, mientras que en el reverso aparece una recreación de su casa natal.
No es la primera vez que Alberdi es la figura de un billete en la historia argentina. En noviembre de 1984, su imagen fue incorporada en el papel moneda de 5000 pesos. A fines de 1987, cesó su curso legal después de que se haya establecido el austral como unidad monetaria de nuestro país, y en julio de 1988 fue desmonetizado.
![Las medidas de seguridad del billete de $20.000](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/ZaQm5FWL/poster.jpg?width=720)
Apenas iniciada la circulación del billete de $20.000, el BCRA argumentó su utilización masiva. “La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, señaló el organismo encabezado por Santiago Bausili.
Ante la entrada en circulación del nuevo billete, la Policía de la Ciudad, a través de la Policía Científica, decidió brindar una serie de recomendaciones a la población sobre la seguridad ante la entrada en circulación del nuevo billete.
Para poder detectar la autenticidad o falsedad de esta nueva herramienta financiera es preciso observar algunos detalles como su marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad ótica, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y relieve táctil.
Los detalles técnicos de la elaboración y uso de las tintas elegidas se suman a una serie de medidas de seguridad destinadas a evitar falsificaciones y fraudes.
Estas son las 5 marcas para detectar si un billete de $20.000 es falso
- Marca de agua: en la parte izquierda del anverso, ante la luz por transparencia o trasluz, se reproduce la imagen de Alberdi y sus iniciales JBA en tono claro, sin perder la amplia gama por ser un billete multitonal.
- Banda de seguridad: se encuentra entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consistente en una franja vertical de color azul y, a trasluz, se ve como una banda continua con la sigla BCRA, del Banco Central de la República Argentina.
- Tinta de variabilidad óptica: es otro de los puntos a tener en cuenta. En el ángulo superior derecho está la representación simbólica de la Constitución Nacional, que cambia del magenta al verde al inclinar el billete, presentando un efecto tridimensional.
- Imagen latente: debajo a la derecha, siempre en el anverso, está la imagen latente, en la que al mirar el billete con luz oblicua aparecen las letras RA, que corresponden a República Argentina.
- Motivo de complementación frente dorso: es decir que se lo ve de ambos lados, en el ángulo inferior izquierdo, en el que mediante trasluz se forma la cifra 20000.
![La Policía Científica de la Ciudad dio detalles para reconocer un auténtico billete de $20.000](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-policia-cientifica-de-la-ciudad-dio-detalles-RXV2JPHG7VAXPLI47YY5O67JQA.jpg?auth=ec37997a3c083d8892285243f2b2d7021161635a4c78f289410cfbdd3af32081&width=420&height=173&quality=70&smart=true)
Además, hay dos marcas extras para poder detectar billetes falsos:
- Código de relieve: para las personas ciegas o con disminución visual, en los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código en relieve.
- Verificación con luz ultravioleta: así como en el anverso se observa las letras BCRA en el reverso se percibe una franja verde.
Otras noticias de Agenda
- 1
Alejandro Díaz: “Las empresas resaltan tres atributos del Gobierno: convicción, disciplina y conocimiento”
- 2
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 20 de enero
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este domingo 19 de enero
- 4
Con la asunción de Donald Trump, bitcoin rompió un nuevo récord y se acercó a los US$110.000