La división de nutrición de cultivos de la firma tuvo un aumento de ventas del 466% en fertilizantes microgranulados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/THLKIF5DUBFARIN6M575KD5AYQ.jpg)
La compañía argentina de tecnología agrícola Bioceres, que recientemente comenzó a cotizar en el Nasdaq, informó que sus ingresos se incrementaron en un 35% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2020.
La firma, cuyo CEO es Federico Trucco, dijo que sus ingresos alcanzaron los US$35 millones en ese período, debido a que su división de nutrición de cultivos tuvo un aumento de ventas del 466% en fertilizantes microgranulados. Estos productos son desarrollados por Rizobacter, una de las principales compañías de Bioceres, radicada en la localidad bonaerense de Pergamino. Esta firma introdujo la tecnología de fertilizantes microgranulados hace casi una década a partir de una alianza con la empresa francesa De Sangosse.
Por otra parte, Bioceres añadió que en los últimos doce meses sus ingresos aumentaron 12% y alcanzaron los US$177 millones, en tanto que el “Ebitda ajustado aumentó un 14% hasta alcanzar los US$46,4 millones, con una expansión del margen de 320 puntos básicos”.
A su vez, indicó que Rizobacter completó en el trimestre “una nueva oferta pública de bonos corporativos Serie V por un total de US$26 millones en el mercado de crédito argentino”. De esa forma, la compañía considera que aumenta su flexibilidad financiera “para ejecutar el Programa HB4, disminuyendo a su vez el costo de capital promedio y mejorando el perfil de deuda”.
Respecto del Programa HB4, que consiste en el desarrollo de variedades de soja y trigo tolerantes a estrés hídrico, informó que “ya se encuentran cosechadas aproximadamente 13.000 hectáreas del total de las 23.000 hectáreas de soja sembradas a fines del 2020 con la tecnología HB4, representando un avance de cosecha del 60 por ciento”.
Temas
Más leídas de Campo
Insólito. En 60 días faltarían alimentos para perros y gatos, entre otros animales, por las trabas al dólar
"Dieron vuelta todo". Los torturaron casi cuatro horas con una picana en el campo por dólares que no tenían
Clima extremo. La sequía golpea por tercer año consecutivo y le falta agua al 70% del país
Insumos. “Nos vamos a romper el alma”: Julián Domínguez dijo que no faltarán gasoil ni fertilizantes para el campo