Lo hicieron, entre otros, Waldo Wolff, Ricardo López Murphy y Pablo Torello

Luego de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, expresara que los productores de la marcha que harán mañana a Buenos Aires “ni sueñen” con el ingreso de tractores a la ciudad, un grupo de diputados de la oposición planteó un amparo para que se garantice la libre circulación.
“Presentamos CAUTELAR GARANTIZANDO una manifestación LIBREMENTE en TRACTOR o como c/u desee. Sábado 23/4 15 hs. Plaza de Mayo. A la patota de los Fernández la combatimos con la constitución”, expresó el diputado de JxC, Waldo Wolff, en su cuenta de Twitter.
“Ni sueñen con entrar a CABA con tractores” A. Fernández
— WW (@WolffWaldo) April 22, 2022
Presentamos CAUTELAR GARANTIZANDO una manifestación LIBREMENTE en TRACTOR o como c/u desee. Sábado 23/4 15 hs. Plaza de Mayo.
A la patota de los Fernandez la combatimos con la constitución.#CampoMasCiudad #23AYoVoy pic.twitter.com/DWBI2nMHlr
En rigor, el diputado junto a sus pares Ricardo López Murphy y Pablo Torello, además del acompañamiento de Yamil Santoro y José Luis Patiño, presentaron ese recurso.
“Junto a @WolffWaldo y @Pablo_Torello hemos presentado una medida cautelar para que el campo pueda manifestarse en la Ciudad de Buenos Aires. No vamos a permitir los atropellos ni las amenazas. Vamos a reclamar en libertad y a defender a los argentinos de bien”, expresó López Murphy.
Por su parte, Torello señaló: “Ante las nuevas bravuconadas del Ministro de Seguridad, Anibal Fernández, presentamos junto a @rlopezmurphy y @WolffWaldo una medida cautelar para que los argentinos que asistan el sábado a la manifestación, puedan hacerlo con la libertad que dicta nuestra Constitución”.
Críticas
En tanto, también en Twitter Santoro expresó: “Acabamos de solicitar una medida cautelar para evitar que Anibal Fernández, o cualquiera del gobierno nacional, pueda impedir que este sábado las personas que quieran participar del #Tractorazo puedan hacerlo libremente. Garantizando así la libertad de expresión y ambulatoria”.
En el escrito presentado se menciona que “la medida cautelar que se pide persigue la declaración de no innovar, y consecuentemente que el Estado nacional por sí o por medio de ninguna de sus organismos desconcentrados y/o descentralizados se abstengan de impedir el ingreso de tractores a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como medio de protesta que el sector agrario tiene previsto para el día 23/04/2022″.
También mencionan, entre otros puntos, que “los actores reclaman por su derecho a manifestar con una modalidad determinada, que ya ha sido utilizada en otras oportunidades, no solo en nuestro país”.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
Más leídas de Campo
“Tenés las horas contadas”. Entraron a un campo y se llevaron vacas por más de $20 millones
Inseguridad. Invirtió el dinero de su retiro para ser lo que siempre soñó y una mañana se encontró con “una masacre”
“Somos hámster en la ruedita”. Malestar porque dos semanas después sigue sin oficializarse un anuncio de Massa
Dos semanas después. El Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones a los lácteos