Agroactiva 2025: las novedades del sector automotriz y las experiencias para los fanáticos de los fierros
Ford Sponsor Oficial de la feria agropecuaria más importante del país y despliega todo su portfolio de productos, servicios y experiencias pensadas para el trabajo en el campo.
4 minutos de lectura'

En el corazón productivo del Argentina, Agroactiva 2025 vuelve a reunir al campo argentino con las últimas novedades en tecnología, maquinaria, servicios y movilidad. Entre el 4 y el 7 de junio, la tradicional muestra agropecuaria celebra una nueva edición en Armstrong, provincia de Santa Fe, con una propuesta que combina innovación, negocios y experiencias para productores, empresas y público en general.

Ford Argentina refuerza su compromiso con el sector agroindustrial como Sponsor Oficial de Agroactiva con una propuesta integral que va desde la exhibición de vehículos y asesoramiento comercial y técnico hasta beneficios exclusivos para clientes y una experiencia 4x4 inmersiva con sus modelos más emblemáticos.
“Ford tiene 111 años de presencia ininterrumpida en Argentina y desde nuestras pick-ups fueron un aliado inseparable de la gente del campo. Así que para nosotros estar acá como sponsor oficial de Agroactiva es motivo de alegría”, afirmó Osvaldo Santi, gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.
Experiencia Raza Fuerte
En un espacio renovado, la automotriz presenta su familia completa de pick-ups. A la cabeza está la Nueva Generación de Ranger –en sus versiones Limited Plus V6, Limited Biturbo, XL 4x4 y la deportiva Raptor–, junto a su último lanzamiento: Maverick Tremor, que se destaca por su motor EcoBoost 2.0L Turbo, diseño expresivo y capacidades off-road. Completan la propuesta la F-150 Híbrida, la F-150 Raptor y la F-150 Tremor, equipada con el poderoso motor Coyote 5.0L V8.

Los SUVs también dicen presente y en el espacio se exhiben la Bronco Sport Badlands y la Everest, el modelo con tres filas de asientos que inició preventa recientemente en el país.

Test drives, clínicas y beneficios exclusivos
Para los fanáticos del off-road, Ford invita a subirse a sus vehículos en el Campus 4x4, un circuito diseñado para poner a prueba las capacidades de sus productos y las habilidades de los conductores en terrenos desafiantes. Los clientes también pueden participar en clínicas de manejo con expertos, y quienes ya forman parte del ecosistema Ford cuentan con acceso Fast Pass y eventos exclusivos los días 5 y 6 de junio.

A su vez, quienes descarguen y utilicen la app FordPass pueden acceder a beneficios especiales, participar de sorteos y realizar test drives en modelos como la Ranger, la Bronco o la Maverick Tremor.
Ford Pro y soluciones para flotas
“Tratamos de acomodarnos lo mejor posible a las necesidades del cliente y la financiación no deja de ser muy importante”, explicó Marcelo Ramos, gerente de Marketing de Ford Argentina.
La división Ford Pro, orientada a clientes comerciales y de flotas, tiene un espacio propio dentro del stand, con exhibición de vehículos como la Transit Van, la E-Transit –la versión 100% eléctrica– y la Ranger XL Cabina Simple. En paralelo, la marca ofrece planes de financiación con tasa 0% y opciones UVA para sus modelos Ranger y Transit.

Como complemento, Ford pone a disposición una Transit Minibús para traslados dentro de la feria y ofrece su Servicio Móvil de Posventa, con técnicos especializados y repuestos originales para que los clientes puedan realizar mantenimientos mientras recorren la muestra.
Tecnología, servicios y un aliado para el campo
Con la asistencia de FORDI, su guía virtual, la marca busca acompañar de forma cercana y eficiente a todos los visitantes que se acerquen a su espacio. Más allá de las novedades de producto, Ford reafirma su vínculo con el agro y su apuesta al futuro de la movilidad y el trabajo rural.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
“No podemos quedar resumidos en fernet y choripán”: la sorprendente alianza gastronómica de cocineros y productores cordobeses que es furor
- 2
Opinión: la inteligencia artificial y la oportunidad para el agro
- 3
Carne de cerdo: alertan que las mayores importaciones no ayudaron a bajar los precios en góndola
- 4
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro