El valor de los granos tuvo un repunte parcial en la Bolsa de Chicago

Tras las fuertes bajas acumuladas en las últimas ruedas en la Bolsa de Chicago como consecuencia de la pandemia de coronavirus y del derrumbe del petróleo, que llevaron el valor de la soja y el del maíz hasta los niveles más bajos en 10 y en 19 meses, respectivamente, hoy los precios de los granos registraron subas generalizas en la plaza estadounidense, producto de un combo de factores:
- Compras de oportunidad de los grandes fondos de inversión, que buscan usufructuar el derrumbe de los precios.
- Mejora parcial del valor del petróleo, que ayer acumuló una baja del 66% en lo que va del año.
- Rumores sobre posibles compras de China, a partir de la reactivación del país que impulsa el gobierno de Xi Jinping y del aparente control del coronavirus.
- Cierre de las operaciones en el puerto argentino de Timbúes, que limitaría las exportaciones locales desde un polo que en 2019 tuvo una participación del 20% sobre las ventas totales de granos y subproductos del país, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Esta situación, según la especulación de los operadores, podría beneficiar a otros proveedores de granos.
Al cierre de la rueda, las pizarras de la Bolsa de Chicago reflejaron mejoras del 2,6% para la soja, dado que el ajuste de la posición mayo creció de 303,32 a 309,85 dólares por tonelada.
Para el maíz el repunte fue del 3,1%, producto de un alza del contrato mayo en la plaza estadounidense de 131,98 a 136,02 dólares por tonelada.
En tanto que para el trigo, que es el grano que mejor está atravesando el tiempo de pandemia global, la suba en Chicago fue hoy del 5,3%, tras variar de 186,75 a 196,58 dólares por tonelada el ajuste del contrato mayo.