Será este jueves a las 19 y relatarán sus experiencias en el trabajo cotidiano y la innovación tecnológica
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DLVKW265RFDFFMOO7E6PP34HRY.png)
Cuando faltan dos meses para que se lleve a cabo Expoagro 2022 en San Nicolás, del 8 al 11 de marzo, los organizadores del evento presentan un nuevo webinar: “Jóvenes y fanáticos por el campo”, que será este jueves a las 19. Del encuentro, participarán el ingeniero agrónomo Marcos Villamil, la productora agropecuaria uruguaya Fernanda Guerra y Joel Príncipe, autodidacta y emprendedor, quienes contarán cómo trasmiten sus experiencias y su pasión por el campo, a través de las redes sociales.
En este sentido, Villamil relatará cómo fue recorrer 9000 kilómetros a caballo por todo el país. “Si bien soy nacido y criado en CABA, de chiquito vengo al campo con mi familia en General Alvear. Siempre me sentí muy identificado por la naturaleza, la calma de las zonas rurales, la gente y lo que me lleva a ser parte del agro, son justamente todas esas vivencias. Los valores que hay en el campo: la confianza, la palabra, el trabajo, algo que en varios lugares escasea y en el agro se dan solos, es por eso por lo que uno se quiere mantener acá”, indicó.
Por su parte, Guerra, con 18.9k seguidores en Twitter, también hará referencia lo que significa el agro en su país. “El campo me apasiona porque es lo que hice toda la vida, me crié, es algo de familia y de generaciones. Vivís en tu lugar de trabajo”, comentó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TCDVTPLD55FLTJPXUU64GMG77Q.png)
No obstante, indicó que si bien es un buen negocio, tiene muchos riesgos. “Como los que estamos sufriendo ahora con el factor climático, pero considero que es un buen rubro para estar, en mi caso seguir y no empezar de cero”, señaló.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RASN2WDDLZGH3LO6ZFCQSSCOO4.png)
Por último, Príncipe, de Río Cuarto, destacó: “Me crié en el campo, mis padres también, lo mismo mis hermanos, entonces no sabemos hacer otra cosa que quedarnos en el campo y producir”.
“Hago todo lo que es agricultura de precisión, instalo pilotos automáticos y monitores de rindes, entre otras cosas. Y creo que de la necesidad surgen hacer un montón de cosas para trabajar más cómodo”, añadió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MSFISD5N6NEK5PLVYFKRYA5UDA.png)
Según ejemplificó, su papá fabricó los carretones para llevar las máquinas cosechadoras; en el camión, hizo un lavarropas en la rueda para no tener que lavar la ropa a mano. En ese sentido, insistió: “Si no estás en el campo no ves las necesidades, por eso surgen mis inventos. Otro ejemplo es el tractor a control remoto, una necesidad porque no hay gente para hacer eso y a la hora de hacer el bolsón, al productor lo alivia un montón ya que no tiene que estar pendiente de conseguir gente para hacer esa tarea”.
Más leídas de Campo
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial
"Solidarios con el mundo". Un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para que el trigo no pague retenciones
Muestra. Salvador fue el primer animal en llegar a la Expo Centenario de Angus
Opinión. Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo
Últimas Noticias
Disputa. Retenciones: una Cámara de Apelaciones aceptó un recurso de la AFIP y peligra una causa de la Rural
Incertidumbre. Proyectan una caída en el uso de fertilizantes por la suba de precios, el cepo al dólar y la falta de disponibilidad
"No tienen cura". Alberto Fernández volvió a insistir con más retenciones y recibió una lapidaria respuesta
Primer cuatrimestre. Carne: las exportaciones crecieron un 30,5% en valor y ya aportaron más de US$1000 millones
Guerra en Ucrania. Un organismo del G-20 pidió no poner trabas a las exportaciones para que se pueda producir más
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial
Tecnología. Semen sexado: una herramienta para acelerar el mejoramiento de los rodeos
"Solidarios con el mundo". Un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para que el trigo no pague retenciones
Opinión. Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite