La Dirección General de Aduanas (DGA) decidió establecerlo para ocho productos que no los tenían
En medio de su estrategia de evitar subfacturaciones en las exportaciones de carne vacuna, la Dirección General de Aduanas (DGA) decidió poner valores de referencia para la venta al exterior de ocho productos.
Desde enero pasado, la DGA, que conduce Silvia Traverso, comenzó a fijar precios de referencia que luego se fueron actualizando en distintas oportunidades. Así se establecieron para el cuarto trasero y delantero y se detallaron productos como el asado.
Tras esa medida, y mientras el Gobierno prorrogaría el cepo a la exportación que vence el 31 del actual, y que cuotificó desde junio pasado al 50% las ventas al exterior, mañana la DGA dará a conocer en el Boletín Oficial precios de referencia en la exportación para ocho productos que no lo tenían.
Son aguja, marucha, bife angosto, peceto, tortuguita, nalga en su versión de contenido neto inferior o igual a 5 kg o cuando se trate de corte superior a 5 kg y cortes en juego en envases inmediatos de contenido neto superior a 5 kg, según difundió el organismo.
Cuando comenzó a intervenir en el mercado de la carne, el Gobierno lo hizo con la excusa, demás de la suba del precio, de que se habían sumado operadores que subfacturaban ventas al exterior y que con esa maniobra podían comprar más cara la hacienda que otros actores presionando, a su vez, sobre los valores finales para la carne el público.
“El establecimiento de estos nuevos precios testigos se suman a los que ya rigen para la venta al exterior de 20 cortes de carne bovina. La decisión de establecer valores referenciales para la carne se enmarca dentro las políticas que adoptó el Gobierno para el sector. Asimismo se suma a las diferentes medidas de control y fiscalización sobre frigoríficos y el comercio exterior implementadas por las distintas dependencias de la AFIP como la DGI y la Aduana”, indicó el organismo oficial.
Más leídas de Campo
Vacunos. En el Mercado Agroganadero de Cañuelas persiste la firmeza del valor de la hacienda
Suba de la carne vacuna. “Números en rojo”: para la Rural hubo una adecuación de precios y pidió la baja de las retenciones
Preocupación. El biodiésel argentino puede tener trabas en Europa por un cambio en la regulación ambiental
Mercado de vacunos. La firmeza del valor de la hacienda fue ratificada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas