La asistencia financiera será sin interés durante el primer año y con una tasa del 22% durante el segundo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JO76PEATV5CBXK6OCDLJ56W63A.jpg)
El Banco de la Nación Argentina (BNA), junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pondrá a disposición de productores agropecuarios de la provincia de Corrientes unos $5000 millones para su asistencia financiera.
En un contexto sumamente difícil que atraviesa la región por los incendios, la entidad bancaria señaló que los créditos son “sin interés durante el primer año y una tasa del 22% durante el segundo año, destinada a las pequeñas y medianas empresas, en general, y a los productores agropecuarios, en particular,” que resultaron afectados por el fuego.
Por otro lado, dispuso otros $1000 millones para las compras en supermercados y comercios de cercanía en la provincia, con un reintegro del 50% para las adquisiciones realizadas con las tarjetas de crédito VISA y MasterCard emitidas por el BNA. Según informaron, las compras tendrán un límite de devolución de $5000 en todas las transacciones.
“Asumimos el compromiso solidario y la responsabilidad de contribuir con el pueblo correntino y los productores provinciales que resultaron afectados por los incendios”, remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
En detalle, la línea, que contará con un período de gracia de 12 meses y una tasa de interés de 22% para el segundo año, “está destinada a financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas, incluidas cooperativas, de todos los sectores productivos que acrediten su situación de damnificado por adversidades climáticas”.
“El financiamiento se podrá destinar a inversiones, capital de trabajo y gastos de evolución relacionados con la emergencia. El monto máximo a financiar para inversiones será de hasta $10.000.000 y para capital de trabajo de hasta $6.000.000″, explicaron en el Banco Nación.
“Esta operatoria cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), quien bonificará la tasa para inversiones en 30 puntos sobre la tasa de interés nominal anual durante la vigencia del periodo de gracia y 8% por el resto del crédito. En tanto para capital de trabajo, la bonificación será de 8 puntos sobre la tasa de interés nominal anual por todo el plazo del crédito”, agregaron.
Más leídas de Campo
Cambio climático. La ganadería tiene más luces que sombras
"Me entusiasma". El rol estratégico que el empresario Gustavo Grobocopatel espera de las fintech
Rincón Gaucho. Los Acevedo Díaz, padre e hijo dedicados a la novela gauchesca
Lo que viene. La confianza, un activo devaluado que se necesita restablecer
Últimas Noticias
Mitos. Calentamiento global: el gurú que vino al país a defender a las vacas de los cuestionamientos
"Situación completamente indeseada". En una multinacional alimenticia se activó una alarma por la falta de gasoil
Lo que viene. La confianza, un activo devaluado que se necesita restablecer
Cambio climático. La ganadería tiene más luces que sombras
Agtech. Hay más inversiones en la tecnología que apunta a la producción sostenible
Rincón Gaucho. Los Acevedo Díaz, padre e hijo dedicados a la novela gauchesca
"Me entusiasma". El rol estratégico que el empresario Gustavo Grobocopatel espera de las fintech
De buena fuente. Altos índices de preñez en muchos rodeos de cría, pese a la sequía primaveral de 2021
Mercado de vacunos. Cayó la oferta y subieron los precios en el Mercado Agroganadero
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite