Santander presenta en Expoagro su propuesta más innovadora de financiamiento para el agro
La propuesta de Santander para el agro incluye soluciones digitales y nuevas ofertas de financiamiento, además de iniciativas que promueven la sustentabilidad.
4 minutos de lectura'

Con una propuesta que combina financiamiento digital, herramientas innovadoras y asesoramiento especializado, Santander presenta en ExpoAgro 2025 sus nuevas soluciones financieras y tecnológicas pensadas para potenciar el crecimiento de los productores agropecuarios.
Una de las grandes novedades de este año es la puesta en marcha de la oferta de créditos agropecuarios a través de NERA, la plataforma digital de financiamiento para el agro que, con más de 1.800 proveedores agropecuarios, permite a los productores encontrar las mejores opciones de financiamiento para la compra de insumos, hacienda y maquinaria agrícola.
“El agro es el motor de la economía argentina: seis de cada diez dólares que ingresan al país por exportaciones provienen del campo. En un contexto de mayor estabilidad macroeconómica, el potencial del sector es enorme, con perspectivas de crecimiento en los niveles de producción por encima de los actuales. Por eso, creemos que este es el momento ideal para que los productores inviertan y planifiquen su expansión con herramientas financieras sólidas y accesibles. La incorporación de nuestra oferta de financiamiento en NERA nos permite llevarle al agro soluciones ágiles y eficientes, acercando el crédito y la tecnología a quienes impulsan el desarrollo del país”, destacó Nerio Peitiado, director de Banca Empresas y Agronegocios de Santander Argentina.

Por otra parte, los visitantes de ExpoAgro pueden acceder a una amplia oferta de financiamiento, que incluye préstamos para la compra de insumos y capital de trabajo con plazos de hasta 12 meses, y créditos prendarios para la adquisición de maquinaria agrícola 0 km o usada (hasta 15 años de antigüedad), con tasas fijas en pesos o dólares y la posibilidad de pagar la primera cuota a los 365 días desde la liquidación del préstamo. Además, Santander amplía el financiamiento en prendarios para personas jurídicas, con plazos de hasta 6 años y opciones con tasa fija en pesos, dólares o ajustables por UVA.
Además de NERA y de su oferta de financiamiento, la propuesta de Santander este año tiene otras grandes novedades:
- Nuevo acuerdo con CNH Capital. Como parte de su estrategia para facilitar el acceso a equipamiento del campo, Santander firmó un acuerdo con CNH Capital, empresa líder y fabricante de marcas como Case IH y New Holland. Gracias a esta alianza, los productores pueden acceder a créditos prendarios con condiciones exclusivas para la compra de maquinaria agrícola 0 km.
- Santander Agronegocios. El banco brinda asesoramiento especializado y acceso a una oferta completa de soluciones para el agro, que incluye herramientas para cobros y pagos, seguros específicos y soluciones de inversión diseñadas para productores agropecuarios y empresas del sector. A través de Santander Agronegocios, los clientes pueden gestionar sus operaciones de forma ágil y de manera 100% digital, optimizando la administración financiera de sus negocios y simplificando su operatoria diaria.
- Proyecto AGRO 360. En línea con su compromiso con un agro más eficiente y sustentable, Santander presenta en ExpoAgro esta iniciativa desarrollada en alianza con Dymaxion Labs que permite utilizar el análisis de datos para mejorar el acceso al financiamiento. Gracias a esta tecnología, el banco puede personalizar su oferta de productos, reducir la burocracia y facilitar la toma de decisiones financieras para los productores, sin necesidad de solicitar información adicional.
- Alianza con Nativas Santander reafirma su apuesta por la sostenibilidad a través de un acuerdo con una empresa líder en la regeneración de suelos mediante la forestación con árboles nativos. Gracias a esta colaboración, el banco acompaña a los productores que buscan implementar prácticas más sustentables y responsables, promoviendo el cuidado del suelo y el desarrollo de un agro más sostenible a largo plazo.
“Este año tenemos grandes expectativas para el agro, vemos un escenario propicio para la inversión y el crecimiento del campo. Desde Santander queremos ser el aliado estratégico que acompañe a los productores en cada paso, brindando soluciones financieras a medida, herramientas digitales innovadoras y el respaldo de una entidad con presencia de oficiales especializados en todo el país e incluso la región. Como todos los años, ExpoAgro es un excelente lugar para seguir fortaleciendo nuestro vínculo con el sector y reafirmar nuestro compromiso con su desarrollo”, concluyó Nicolás Low, Head de Agronegocios de Santander Argentina.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
Tras el enojo de gobernadores: el Gobierno suspendió por 90 días el permiso para que ingrese carne con hueso a la Patagonia
- 2
Por el FMI: la necesidad insoslayable que llevó al Gobierno a anunciar y bajar en un par de horas una medida por la carne
- 3
Aguarda una señal de Milei. En un mes y medio comienza a jugarse la suerte de un cultivo estratégico: qué dicen los números
- 4
Fuerte impulso a la transformación digital de la agroindustria