El establecimiento porcino se quedó sin energía y no funcionó el generador auxiliar; se estima una pérdida económica de $10 millones
Más de 500 cerdos murieron el domingo en Mendoza después que se registrara una fuerte interrupción en el suministro eléctrico. El impacto del corte de energía fue devastador para un establecimiento porcino en la localidad de Real del Padre, en el departamento de San Rafael. Se estima una pérdida económica cercana a los 10 millones de pesos.
Los animales murieron asfixiados después que se cayera la línea eléctrica que provine del río El Nihuil, una situación que se vio agravada al no entrar en funcionamiento el generador de emergencia. El establecimiento afectado pertenece a Orlando Piccinini, quien comercializa su producción en un local para la venta que tiene en General Alvear bajo el nombre de ‘Il Porco”.
La interrupción de la energía “en un criadero confinado intensivo es letal, porque entre la temperatura que se genera y el gas de las mismas heces de los animales, los más jóvenes se envenenan y mueren asfixiados”, explicaron productores de la zona.
Las horas sin funcionamiento de los extractores de aire en las naves de cría provocaron la tragedia, por la cual se iniciarían acciones legales contra la empresa que suministra energía, según consignó la agencia Télam.
La situación representa un gran perjuicio económico. Cuando ocurre una muerte repentina sin que el animal sea faenado, el organismo del cerdo se descompone, se hincha y deja de ser apto para consumo.”Es un proceso instantáneo. Son animales que ya no sirven como alimento y tienen que ser incinerados”, explicó un miembro de la Cámara de Comercio de General Alvear.
“Responsables”
El empresario Orlando Piccinini, propietario de Il Porco señaló que el incidente ocurrió el domingo cuando se registró una tormenta eléctrica “cerca de las tres y media de la mañana”.
“La guardia del día domingo ingresa a las 7 de la mañana y se encuentra con este panorama: más de 500 animales muertos, y la luz todavía no había regresado”, afirmó Piccinini en declaraciones a la FM Vos, citadas por el Diario San Rafael.
“Tenemos dos grupos electrógenos con transferencia automática y, justamente por la tormenta eléctrica, se había quemado el alto voltaje, por lo tanto el plan B con el grupo electrógeno también fallo”, añadió.
Piccinini explicó que el grupo electrógeno, que funciona a gasoil de manera automática, es vital para mantener un sistema sofisticado de ventilación en el lugar, que consiste en extraer aire caliente e ingresar aire frío y limpio. Si eso no ocurre, los niveles de metano suben con la temperatura y el resultado es mortal.
El empresario solicitó la ayuda de organismos estatales para que haya una compensación en su caso. “A mí me gusta hablar de responsables más que de culpables”, sostuvo.
Otras noticias de Mendoza
“Gran Hermano” mendocino. Un candidato camporista “nominó” a su rival del PJ con duras críticas y encendió la interna
Filicidio en Mendoza. Una mujer ahorcó a su hija de seis años y luego se suicidó en su casa de Lavalle
"Uso comercial". La hija del gobernador de Mendoza grabó un videoclip en la residencia oficial y la oposición hizo un pedido de repudio
Más leídas de Campo
"Un descuido". Circulaba por una emblemática ruta y chocó a decenas de chivos
Drama en Salta. Se cortó una ruta estratégica y una decena de escuelas quedaron incomunicadas
"Una historia media loca". Vendía motos, compró un caballo por Internet y ahora compite en exposiciones
"Una muy buena señal". Usurparon un campo y fueron condenados: deberán realizar tareas comunitarias durante dos años