Dólar hoy: el blue volvió a subir y ahora es la cotización más alta del mercado
El tipo de cambio paralelo avanzó $2 y quebró su récord nominal, mientras que el contado con liquidación trepó otros $3
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MWC3SRPCQ5FHXC3SNDYZSWYHHY.jpg)
Hoy, el dólar blue se convirtió en la cotización más cara de todo el mercado cambiario. Presionado por una mayor demanda que se reavivó en la segunda quincena de enero, sumado a la emisión monetaria y a una inflación que no desciende del 5% mensual, el tipo de cambio paralelo dejó atrás al dólar Qatar y marcó un nuevo máximo nominal.
En la informalidad de las cuevas porteñas, el billete estadounidense cotizó a $385. Se trató de una suba de $2 frente al cierre previo (+0,6%) y acumula un avance de $9 en lo que va de la semana (+2,4%).
“En los últimos tiempos la plaza del dólar blue perdió como clientes a los turistas extranjeros, ahora más abocados a utilizar las tarjetas, donde le reconocen un dólar de $335,15. La falta de esta oferta se hizo sentir en el mercado, que además es el que menos intervención tiene, debido a la informalidad”, remarcó el analista financiero Salvador Di Stefano.
El dólar contado con liquidación (CCL) también cerró en alza. A pesar de las intervenciones que realiza el Banco Central sobre el mercado de bonos l final del día, maniobra que le permite bajar estas cotizaciones, hoy el CCL se negoció en el mercado de capitales $369,33. Fueron $3 más que ayer (+0,9%) y un nuevo máximo nominal, aunque a lo largo de la rueda había llegado a superar los $370.
No sucedió lo mismo con el dólar MEP, instrumento que permite la dolarización sin cepo cambiario, a través de la compra-venta de bonos. Este jueves cerró en las pantallas a $352,22, apenas 24 centavos más que ayer (+0,1%), pese a que en las primeras negociaciones de la jornada llegó a trepar casi $5.
De acuerdo con Javier Casabal, estratega de renta fija de Adcap Grupo Financiero, el tipo de cambio paralelo resulta “bajo en términos históricos”. Ajustado por inflación, o considerando los niveles actuales de pesos que circulan en la economía y el del real brasileño, un nivel “más razonable” se encontraría entre $380 y $400. Es decir, donde actualmente se está posicionando el dólar blue.
“De hecho, este fue el nivel observado durante la primera mitad de 2021, época en la que el Banco Central era capaz de acumular reservas y el balance comercial dejaba un saldo de más de US$1000 millones por mes. Por otro lado, el déficit fiscal se iba reduciendo y el mercado de deuda local lo financiaba sin mayores problemas”, completó.
Mientas que los dólares libres continúan subiendo, el tipo de cambio oficial mayorista avanza a cuentagotas y la brecha se expande. Hoy, se vendió a $185,32 (+0,2%), por lo que la diferencia de cotización frente al blue fue de un 107%.
En la ventanilla del Banco Nación, el tipo de cambio oficial minorista se ofreció a $192,25, unos 75 centavos más que ayer (+0,4%). En consecuencia, subieron el resto de las cotizaciones que se ajustan por este valor, como el dólar ahorro ($317,21), el tarjeta ($336,44) y el Qatar ($384,50).
Por otra parte, los bonos globales del último canje de deuda operaron sin grandes movimientos. Aquellos de corto vencimiento cayeron hasta un 0,28% (Global 2029), mientras que el Global 2035 presentaron una suba del 0,47%. El riesgo país se mantuvo estable en los 1833 puntos básicos (-0,1%).
El S&P Merval operó en las 261.498 unidades (+0,5%). Por un lado, treparon las acciones de Cresud (+3,9%), Transportadora de Gas del Norte (+3,3%) y Transener (+3,3%). Por el otro, retrocedieron Transportadora de Gas del Sur (-1,9%), Cablevisión Holding (-1,5%) y Telecom Argentina (-1,1%).
En el exterior, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) presentaron variaciones mixtas. Los papeles de Mercado Libre se destacaron con un 5,2%, seguido por Despegar (+4,1%) e Irsa (+2,9%). De la mano contraria, operaron en rojo el Banco Supervielle (-2,9%), Transportadora de Gas del Sur (-2,4%) y Loma Negra (-1,7%).
Más leídas
Nuevo romance. Camila Homs fue vista en un boliche “a los besos” con un exjugador de la selección
"Fallido fatal". Ángel de Brito expuso el pifie de Jey Mammon en su descargo
Volantazo. Logró la gloria hace veinte años pero volvió a su pueblo y vive arriba del tractor: "No tengo ni una red social"
“Unidad de Acción 8". Un experto en lenguaje no verbal reveló detalles del video de Jey Mammon