Empleo doméstico: ¿cuánto cobran los supervisores en junio 2023?
Todos los trabajadores de casas particulares recibirán un seis por ciento del último tramo del acuerdo paritario; ¿cómo queda el salario por hora y cuál es el monto mensual?

Los supervisores constituyen la primera categoría de trabajadores de casas particulares y, al igual que el resto del sector, en junio recibirán un seis por ciento extra en sus salarios respecto del sueldo de marzo de 2023. Se trata del último de los tres tramos del aumento del 27 por ciento que se acordó en el ajuste paritario más reciente, el cual impacta en todo el personal de servicio doméstico, independientemente de si se desenvuelven con un esquema con o sin retiro.
La categoría de los supervisores es la más alta dentro del sector y corresponde a quienes se encargan de la coordinación y el control de las tareas efectuadas en una casa particular, y tienen dos o más personas a su cargo.
Esta actualización, anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de marzo y se fue aplicando en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, fue del siete por ciento; y en junio, recibirán un seis por ciento de aumento.
Para conocer el salario que deben cobrar los empleados del servicio doméstico en junio 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes lo hacen con un esquema mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de junio en la liquidación del mes de julio.
Sueldo por hora de los supervisores en junio 2023
Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas de supervisión les corresponde los siguientes montos:
- Por hora con retiro: $938
- Por hora sin retiro: $1.027
El valor precedente sirve de referencia para los empleadores que, durante el mes de junio de 2023, deban abonar el salario del servicio doméstico en los casos en que la persona sea contratada por horas o por jornada.

Sueldo mensual de los supervisores en junio 2023
En junio, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en mayo:
- Mensual con retiro: $111.439,21
- Mensual sin retiro: $124.118,99
Los supervisores verán reflejado el aumento del seis por ciento de junio con el sueldo que recibirán en los primeros días de julio de 2023, que será de $116.965,12 y $124.131,5, con y sin retiro, respectivamente.
Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador, además, deberá abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario.
Esto aplica a las siguientes provincias y localidades:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires
Cómo calcular el sueldo, según las horas trabajadas
Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se debe tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo. En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.

En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tomar el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja. Mientras que, si trabaja más de 24, pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
Cómo se calcula la antigüedad del servicio doméstico
En el salario también debe figurar la antigüedad, que corresponde al uno por ciento por cada año trabajado. A los fines del cálculo, se debe considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y calcularla sin efecto retroactivo.
Otras noticias de Servicio doméstico
Más leídas de Economía
Los secretos de la dolarización. Cómo es el plan económico en el que trabaja en las sombras el equipo de Milei
“Es nuestra Tierra Santa”. El impactante edificio del siglo XIX sobre cuyo futuro se abrió una inusitada polémica
Expropiación de YPF. Tras el fallo millonario, piden empezar a embargar bienes argentinos en 30 días
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este domingo 24 de septiembre?