¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?
Los nuevos montos por hora y los valores mensuales para cada categoría quedaron establecidos hasta mitad de año con la oficialización de la nueva escala salarial; la aplicación es en todo el territorio nacional y corresponde la período de paritarias 2022-2023

A través de la Resolución 2/2023, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó los nuevos montos por horas y mensuales de las diferentes categorías de trabajadores del servicio doméstico para los meses de abril, mayo y junio.
Allí figuran el valor hora actualizado y los montos para los meses próximos, de acuerdo a la más reciente negociación paritaria que anunció la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares y que es del 27 por ciento no acumulativo respecto del salario de marzo de 2023.
La resolución tiene por objetivo “fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” de dicho sector. Además, según figura en la normativa, estas adecuaciones salariales “serán de aplicación en todo el territorio de la Nación”.
De esta manera, en abril los trabajadores de casas particulares reciben un incremento del 14 por ciento; en mayo un nuevo aumento del 7 por ciento; y en junio, una suma adicional del 6 por ciento.
Culminados estos ajustes, está previsto que en julio el gremio se vuelva a reunir para definir las actualizaciones y porcentajes de los meses siguientes que también formarán parte de la paritaria por el período 2022-2023.
En todos los casos, se trata de un valor mínimo de referencia para el pago del salario de cada categoría, según la tarea que desempeñe el empleado y la modalidad en la que haya sido contratado.
Mes a mes, cuánto cobra el personal del servicio doméstico en abril, mayo y junio de 2023
Cuánto cobra el personal del servicio doméstico en abril 2023
Supervisores:
- Por hora con retiro: $841,5
- Por hora sin retiro: $921,5
- Mensual con retiro: $104.993
- Mensual sin retiro: $116.950,5
Personal para tareas específicas:
- Por hora con retiro: $796,5
- Por hora sin retiro: $873,5
- Mensual con retiro: $97.544,5
- Mensual sin retiro: $108.583,5

Caseros:
- Por hora: $752
- Mensual: $95.170,5
Asistencia y cuidado de personas:
- Por hora con retiro: $752
- Por hora sin retiro: $841,5
- Mensual con retiro: $95.170,5
- Mensual sin retiro: $106.057,5
Personal para tareas generales:
- Por hora con retiro: $697,5
- Por hora sin retiro: $752
- Mensual con retiro: $85.586
- Mensual sin retiro: $95.170,5
Cuánto cobrará el personal del servicio doméstico en mayo 2023
Supervisores:
- Por hora con retiro: $893
- Por hora sin retiro: $978
- Mensual con retiro: $111.440
- Mensual sin retiro: $124.131,5
Personal para tareas específicas:
- Por hora con retiro: $845,5
- Por hora sin retiro: $927
- Mensual con retiro: $103.534
- Mensual sin retiro: $115.251
Caseros:
- Por hora: $798
- Mensual: $101.014

Asistencia y cuidado de personas:
- Por hora con retiro: $798
- Por hora sin retiro: $893
- Mensual con retiro: $101.014
- Mensual sin retiro: $112.569,5
Personal para tareas generales:
- Por hora con retiro: $740
- Por hora sin retiro: $798
- Mensual con retiro: $90.841
- Mensual sin retiro: $101.014
Cuánto cobrará el personal del servicio doméstico en junio 2023
Supervisores:
- Por hora con retiro: $937,5
- Por hora sin retiro: $1026,5
- Mensual con retiro: $116.966
- Mensual sin retiro: $130.287
Personal para tareas específicas:
- Por hora con retiro: $887,5
- Por hora sin retiro: $973
- Mensual con retiro: $108.668
- Mensual sin retiro: $120.966
Caseros:
- Por hora: $838
- Mensual: $106.023
Asistencia y cuidado de personas:
- Por hora con retiro: $838
- Por hora sin retiro: $937,5
- Mensual con retiro: $106.023
- Mensual sin retiro: $118.151,5
Personal para tareas generales:
- Por hora con retiro: $777
- Por hora sin retiro: $838
- Mensual con retiro: $95.345,5
- Mensual sin retiro: $106.023

En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario.
Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
Otras noticias de Servicio doméstico
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 8 de diciembre?
Aumenta la nafta. YPF subió hasta 30%, mientras que Shell y Puma, 15% en promedio
Cambios a último momento. Para controlar los subsidios y los aumentos de tarifas, Caputo retiene la Secretaría de Energía
Fiesta de despedida: el Gobierno se va del poder en medio de una bacanal de más empleo público