Creció 17,7% la producción de autos en el primer trimestre
En marzo, la fabricación local subió 12,9% respecto del mismo mes de 2021; las exportaciones también avanzaron 9,3% en los primeros tres meses; cayeron las ventas a concesionarios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7VVT2FRXFFGR7EURPLYBAEUOSM.jpeg)
La producción de autos subió un 12,9% en marzo respecto del mismo mes de 2021 y creció un 17,7% en el primer trimestre del año en la comparación interanual, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
Las exportaciones, en tanto, también subieron un 10% en marzo frente a igual mes del año último y 9,3% en los primeros tres meses.
En marzo, la producción alcanzó las 48.746 unidades entre autos y vehículos comerciales livianos (pickups y utilitarios), un 29,4% más que en febrero último. Las exportaciones totalizaron 24.623, un 23% por encima del mes anterior.
Por destino, Brasil se llevó el 60,4% de los vehículos exportados en el primer trimestre. Luego siguieron Perú, con el 7,7%, y Chile, con el 7%. América Central recibió el 9,5% de las exportaciones en ese período.
Las ventas a concesionarios subieron en marzo un 4,5% respecto de marzo 2021 y 33% contra febrero, según Adefa. No obstante, en el acumulado del primer trimestre del año, se registró una baja del 8% en la comparación interanual. El faltante de modelos que sufren muchas marcas por las restricciones para importar quedó reflejado en las cifras del primer trimestre.
En ese contexto, los autos nacionales siguen ganando participación. En los primeros tres meses, las ventas a concesionarios de los modelos locales subieron 17,3% contra el mismo lapso de 2021.
Temas
Más leídas de Negocios
Últimas Noticias
Unicornio en recuperación. El plan de Despegar para volver a tomar vuelo
Gran hermano corporativo. El karma de las nuevas oficinas
Chris Jones: “Hay que lograr que los bancos se sientan seguros al dar crédito”
Cómo convertirnos en buenos ancestros
Integración organizacional. El design thinking se sienta en la mesa chica
Un gigante en problemas. Después de un año duro, SoftBank se prepara para seguir sufriendo
Fenómeno inédito. La inflación en los alimentos amenaza a los supermercados en EEUU
Ola verde. La moda sustentable llega al súper
Dólar vs. tasa. Las mejores estrategias para ganarle la carrera a la inflación
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite