El emprendedor del año: empresarios del mundo se reúnen en Mónaco para celebrar la innovación y pensar el futuro
En su 25º aniversario celebrándolo en Mónaco, el EY World Entrepreneur Of The Year convocó a 52 referentes de 43 países en una experiencia inmersiva en el Principado. Entre foros, encuentros sectoriales y actividades culturales, la cita puso en valor el rol del emprendedor como motor de transformación global.
4 minutos de lectura'

Cada año, en junio, el glamour de Mónaco se combina con la energía emprendedora de los cinco continentes. Durante cuatro días, el EY World Entrepreneur Of The Year™ (WEOY) reúne a los fundadores, CEOs y visionarios más destacados de más de 40 países para celebrar el impacto transformador de quienes crean empresas que desafían el statu quo.

Este año, la edición 2025 tuvo un condimento especial: el evento celebró su 25º aniversario con una edición que combinó conversaciones de alto nivel, experiencias culturales y una comunidad empresarial en constante evolución.

Los 52 finalistas —seleccionados entre miles de participantes del programa EY Entrepreneur Of The Year™ que EY desarrolla localmente en más de 60 países— compartieron ideas, desafíos y aprendizajes en un formato diseñado para fomentar conexiones genuinas y debates estratégicos.

De Argentina al mundo
Guillermo Rauch, el emprendedor argentino nacido en Lanús y Founder & CEO de Vercel, creó un producto que revolucionó el desarrollo web, una plataforma que simplifica la creación y despliegue de aplicaciones en la nube. Su herramienta v0, impulsada por Inteligencia Artificial, permite generar interfaces de usuario a partir de descripciones en lenguaje natural, democratizando el acceso al desarrollo de software y eliminando barreras lingüísticas.
Innovación continua, transformación digital, tecnologías aplicadas escalables e Inteligencia Artificial son cada vez más relevantes tanto en nuestras vidas cotidianas como en el ámbito empresarial. Vercel, en este sentido, es un proyecto vanguardista de escala global. En la misma dirección, EY ha integrado tecnología e Inteligencia Artificial a todos sus servicios y soluciones ubicándose en la vanguardia de las empresas que brindan servicios profesionales.
Un ecosistema en expansión
El ecosistema que impulsa EY a través de su programa global se consolida como un semillero de impacto e innovación. Este tipo de encuentros están pensados para tener la posibilidad de construir una red con quienes se comparte el mismo impulso transformador.
A lo largo del evento, los participantes no solo intercambian experiencias y aprendizajes, sino que también exploran oportunidades de colaboración entre industrias, regiones y generaciones. La diversidad de perfiles y trayectorias enriquece cada conversación, y refuerza la idea de que el verdadero valor del emprendedurismo reside en su capacidad para conectar ideas con propósito.

Networking con propósito
Entre los puntos más destacados del evento, que se desarrolló en locaciones emblemáticas como el Hôtel Hermitage, el Yacht Club de Mónaco y la Opéra de Monte-Carlo, se incluyeron foros sectoriales, sesiones privadas entre finalistas y jurados, almuerzos de networking y paneles con líderes globales.

Uno de los momentos más esperados fue el panel “The Business of Winning”, moderado por Hanne Jesca Bax (EY Global Vice Chair - Clients & Industries), que reunió a ganadores de ediciones anteriores para reflexionar sobre el liderazgo y la resiliencia en contextos de cambio. Participaron Gastón Taratuta (Aleph), Murad Al-Katib (AGT Foods) y Stefan Vilsmeier (BrainLAB AG).

Además, la experiencia se enriqueció con actividades exclusivas, desde catas de sake con el emprendedor japonés Hiroshi Sakurai hasta un almuerzo privado con los chefs Mauro y Julia Colagreco, responsables del tres estrellas Michelin Mirazur.
La noche de la ceremonia
La gala de cierre, de etiqueta y con alfombra roja, no solo coronó a Stina Ehrensvärd con el título de “EY World Entrepreneur Of The Year 2025”, sino que fue también un homenaje a la creatividad, la diversidad y la capacidad de generar valor sostenible.

Durante la ceremonia también se entregaron estatuillas de mención a los ganadores EY Entrepreneur of the Year 2025 de cada país.

Así, EY reafirma su apuesta por el emprendedurismo como una herramienta clave para construir un mundo mejor.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.