Otro cambio en el equipo de Dujovne: se va Luciano Cohan, subsecretario de Programación Económica


Siguen los cambios en el Gobierno. El Subsecretario de Programación Económica, Luciano Cohan, dejó ayer su cargo en el Ministerio de Hacienda, según dejaron trascender fuentes oficiales hoy. Se va por "razones personales" y con la intención de volver a la actividad privada.
Cohan era unos de los nombrados para reemplazar en el cargo a Sebastián Galiani, número dos de Nicolás Dujovne en el Ministerio de Hacienda. Semanas atrás Dujovne decidió que su mano derecha fuera Guido Sandleris, hasta entonces jefe de Gabinete de Asesores y uno de los principales negociadores del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dujovne sumó además a Nicolás Gadano (ex director de YPF ), como jefe de Gabinete a Hacienda.
Se va por "razones personales" y con la intención de volver a la actividad privada
Según dijeron hoy en Hacienda, Cohan -quien venía trabajando, entre otras cosas, haciendo la explicación del modelo económico de Dujovne en diferentes localidades bonaerenses- no se va por ningún tema puntual, sino para retomar su actividad privada. Hasta hace poco tiempo era el director de la consultora Elypsis, que fundó Eduardo Levy Yeyati.
Los cambios de nombres en el equipo económico siguen multiplicándose, luego de que el sábado por la noche se conocieran las salidas de Francisco Cabrera y Juan José Aranguren , de Producción y Energía, respectivamente. Fueron reemplazados por Dante Sica y Javier Iguacel . La semana pasada dejó además el cargo de presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger , quien fue reemplazado por el ex ministro de Finanzas, Luis Caputo .
Otras noticias de Nicolás Dujovne
- 1
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
- 2
Emprendedor: es austríaco, llegó al país por un sueño romántico y hoy revoluciona la construcción con la fusión de madera y concreto
- 3
Criptominería en Vaca Muerta: cómo una startup argentina convierte el gas desperdiciado en dólares digitales
- 4
Cuál es el costo presupuestario de las medidas que se discutirán hoy en el Congreso