Nuevo sistema de pago: 50.000 comercios comienzan a operar con una iniciativa del Central
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ESNTYAZGCRGAFN2TKX7KMYK3O4.jpg)
Hoy comienza a operar Pagos con Transferencia, una iniciativa que lanzó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que busca impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país. También expandirá el alcance de las transferencias inmediatas de fondos, por lo que permitirá "construir un ecosistema digital de pagos abierto y universal", según informaron en la entidad rectora del sistema a través de un comunicado.
De acuerdo con la información proporcionada por el Central, el Pago con Transferencia "es como pagar en efectivo", pero con un teléfono. Los usuarios podrán leer cualquier código QR con cualquier billetera virtual o aplicación de bancos.
Según indicaron, en esta primera etapa va a estar disponible en 50.000 comercios y en tres cadenas de negocios. No obstante, se va a ir incorporando gradualmente en el resto de los comercios de todo el país para agilizar la forma de pago, aprovechar la economía de red y la escala de los pagos digitales.
Aclararon que para las personas este tipo de operaciones "son fáciles, seguras, rápidas y gratuitas". Para los comercios, en tanto, son "inmediatas, irrevocables y tienen menos costos".
El desarrollo, que fue creado por el programa oficial Transferencias 3.0, permitirá que sea interoperable, es decir, que se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP) para operar con todas las cuentas bancarias y billeteras virtuales. Esto significa que los usuarios podrán utilizar cualquier plataforma de pagos para hacer la operación final.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z262DMTMCFARHN2JH5KDP7UYHI.jpg)
Así, a través de un mismo código QR se podrán realizar pagos con transferencias, ya sea desde cuentas a la vista en entidades financieras o desde cuentas de pago de fintech (proveedores de servicios de pago electrónicos no bancarios), señalaron. Esto permitirá que los comercios reciban la acreditación en forma automática. Además, los pagos tienen carácter irrevocable.
"Los comercios considerados como mipymes que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio por los primeros $50.000 que facturen cada mes", agregaron.
La flexibilización del servicio, observaron, consiste en que se pueda operar con tarjetas, código QR, DNI, solicitudes de pago y biometría, por ejemplo, la huella digital.
El sistema garantiza que las transferencias se puedan realizar las 24 horas, los 7 días de la semana, con inmediatez, para operaciones interbancarias y diferentes esquemas de pago para personas humanas y jurídicas.
Por último, el Central indicó que trabajará con otros organismos nacionales y provinciales para que "no se efectúen las retenciones que se practican a las transferencias de cuentas de micro y pequeñas empresas".
LA NACIONMás leídas de Economía
Impacto en los precios. Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el restablecimiento de los aranceles
Criticó a la dirigencia. Melconian sostuvo que al país "le sobran dólares" y explicó cómo llegarían las inversiones
Murieron sus vacas. "Abandonar la zona”: el inminente drama en una zona castigada por la sequía
Dólar hoy. Subió el blue hasta su máximo histórico y las acciones argentinas cayeron hasta 4%