Quiénes cobran la AUH, las jubilaciones, el nuevo IFE y otras prestaciones de Anses del jueves 23 de junio
El organismo previsional continúa con el pago de diferentes programas sociales, los cuales se abonan de acuerdo a la terminación del DNI del beneficiario
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YUKFMVWLABAB5NHLV33HRI5DGA.jpg)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el pago de sus prestaciones sociales y, en línea con esto, dio a conocer el calendario del mes con las asignaciones correspondientes al jueves 23 de junio.
La fecha exacta de cobro de cada una de ellas se puede consultar en el cronograma establecido por el organismo, que hoy incluye el pago a los jubilados y pensionados con haberes que superan los $42.178, la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas (PNC) y las Asignaciones de Pago Único correspondientes a la primera quincena del mes. Cabe resaltar, además, que todo esto se abona según la terminación del DNI de sus titulares, como suele ocurrir con los pagos de esta entidad.
Sumado a esto, este mes se hace efectivo un nuevo aumento en estas prestaciones, producto de la segunda actualización anual de los montos contemplados por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Tras esta suba, que rige para los meses de junio, julio y agosto -en septiembre deberá hacerse una nueva revisión-, el haber mínimo pasa de $32.630,40 a $37.524,96 y el máximo, de $219.571,69 a $252.507. Las pensiones no contributivas (PNC), que equivalen al 70 por ciento de la mínima, se ubican en $26.267; en tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llega a $30.020. La Asignación Universal por Hijo pasa de $6375 a $7332.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ILDKZM3Z2REM3HJLF4NCPYJS6U.jpg)
Este mes también se cobra la primera mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Por ello, en el caso de los jubilados, en su día de cobro, se acreditaron $16.015 automáticamente en las cuentas de los titulares de esta prestación que perciben la mínima.
Para los trabajadores activos, la fecha establecida para el pago del aguinaldo fue establecida por la Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo: “El SAC será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”. Por lo tanto, el límite para pagar la primera porción es la última jornada laboral de junio y la segunda debe abonarse poco antes de las fiestas de diciembre.
Por otro lado, hoy continúa el pago de la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos, que finalizará el 30 de este mes. Esta asistencia fue dispuesta por el Gobierno para mejorar la situación de los monotributistas categoría A y B, y de los trabajadores informales y de hogares. En total, son $18.000: es decir, dos pagos de $9000, el primero de los cuales ya se entregó entre fines de mayo y principios de este mes.
Quiénes cobran este jueves 23 de junio
- Jubilados y pensionados con haberes que superan los $42.178: DNI terminados en 0 y 1
- Asignación Universal por Hijo: DNI terminados en 9
- Asignación Universal por Embarazo: DNI terminados en 8
- Refuerzo de Ingresos: DNI terminados en 4
- Asignaciones Familiares de PNC: Todas las terminaciones de DNI: del 9 de mayo al 9 de junio.
- Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): todas las terminaciones del DNI: del 6 de mayo al 9 de junio.
Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de Anses.
Nuevo IFE: cómo sigue el pago del bono de $18.000
Hoy continúa el pago de la segunda mitad de los $18.000 previstos en el Refuerzo de Ingresos, el cual se abonará de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: 15 de junio
- DNI terminados en 1: 16 de junio
- DNI terminados en 2: 21 de junio
- DNI terminados en 3: 22 de junio
- DNI terminados en 4: 23 de junio
- DNI terminados en 5: 24 de junio
- DNI terminados en 6: 27 de junio
- DNI terminados en 7: 28 de junio
- DNI terminados en 8: 29 de junio
- DNI terminados en 9: 30+ de junio
De acuerdo a la información oficial de la Anses, 7,5 millones de personas recibirán el bono extraordinario. Además, tal como se aclaró oportunamente, el cobro de esta asistencia es compatible con otras asistencias estatales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, el hecho de estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Más leídas de Economía
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Crónica de un día caliente. El furioso desembarco de Batakis en el Ministerio de Economía y el largo adiós de Guzmán
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Informe impactante de FAO. En la Argentina se pierden más de US$1300 millones por el jabalí
Últimas Noticias
Tras los cambios en Economía. Se desploman los bonos, pero disminuye la presión sobre el dólar en las primeras cotizaciones
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
"¡Todo para Boca!". La llamativa broma de Batakis sobre los dólares para que River compre a Borja
Viajes. Aumentó la venta de pasajes de avión tras la suba del dólar blue
Los bonos soberanos argentinos retroceden hasta un 12% y los ADRs operan con leves bajas en el premarket
Primer día como ministra de Economía. Batakis dijo que el precio del dólar es competitivo y que hoy buscará hablar con el FMI
Calendario de pagos. Quiénes cobran hoy prestaciones de la Anses
Día a día. Cómo es el calendario de pagos de la AUH y cómo acceder a un extra de $10.772
Tiago Arantes: “Las personas y los animales conviven en un mismo ambiente y deben vivir en equilibrio constante”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite