Quirno por dos: se queda como secretario de Finanzas y pone también un pie en Cancillería
El actual secretario seguirá manejando todo lo vinculado con la deuda en Economía, y además se hará cargo provisoriamente de la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales en el Palacio San Martín
- 3 minutos de lectura'
Pablo Quirno apuesta, por ahora, al pluriempleo en el Gobierno. En un juego de la silla que comenzó la semana pasada y que tuvo su pico el sábado pasado, con el desplazamiento de la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, se definió ayer que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantendrá su posición en el Ministerio de Economía y que además sumará la función de secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería. Esto implica que, por ahora, Quirno seguirá siendo virtual viceministro de Luis Caputo, pero que extenderá la influencia de su jefe más allá de Hacienda.
Fuentes oficiales lo confirmaron hoy a LA NACION. “Se queda Quirno en Finanzas. Y transitoriamente también va a tomar el rol en Cancillería”, esgrimieron las fuentes del Palacio de Hacienda ante la consulta de este medio. En el quinto piso subrayaron que se trata de una decisión provisoria. “Hasta que nombremos alguien en Cancillería”, recalcaron.
La semana pasada, Caputo había anunciado varios cambios en su estructura. ¿El principal? Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción, pasaría a la Cancillería en el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales. De hecho, la novedad informada por el ministro de Economía en su cuenta de X fue festejada por el propio canciller.
“Finalmente, @CancilleriaARG y el @MinEconomia_Ar trabajaremos juntos para posicionar a la Argentina en el escenario global y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del país. ¡Bienvenido, Juan Pazo!”, escribió Gerado Werthein.
Pazo fue reemplazado entonces por Pablo Lavigne, hasta ese momento secretario de Comercio e Industria. En el puesto de Lavigne, a su vez, asumió Esteban Marzorati. “Esteban Marzorati será el nuevo Secretario de Industria y Comercio en lugar de Pablo Lavigne. ¡Felicitaciones Esteban!”, afirmó Caputo, que también había anunciado el ascenso de Lavigne.
Pero el sábado, todo cambió. “El Presidente de la Nación [Javier Milei] tomó la decisión de echar a la titular de ARCA [Florencia Misrahi] y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin”, escribió Manuel Adorni, vocero de Milei. Hasta entonces no había salido aún el decreto con la oficialización de la nueva función de Pazo en Cancillería. Sus allegados se enteraron del volantazo por este posteo.
Los rumores, nunca confirmados por el Ministerio de Economía, colocaban a un director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase, como un posible reemplazante de Quirno. Pero finalmente, en Casa Rosada y en Economía prefirieron que Quirno se mantuviera dentro del equipo de Caputo –es su mano derecha– y que también diera un paso en Cancillería. El secretario de Finanzas es uno de los funcionarios, conjuntamente con su jefe (Caputo) y el secretario de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Stuzenegger, más celebrados por Milei.
De esta manera, los tentáculos de Caputo –su poder de influencia– se expanden. El ministro de Economía, que en su momento había apoyado a Misrahi en la AFIP, ahora pone a un hombre de su absoluta confianza, como Pazo, en el ente recaudador y desdobla a uno de sus comodines, como Quirno, que ahora también pesará en el Palacio San Martín. Para Economía era clave comenzar a trabajar más coordinadamente con Cancillería. Sin embargo, en el quinto piso del Ministerio de Economía ratificaron que el rol de Quirno en Cancillería es “transitorio”.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este viernes 24 de enero
- 2
Claves de la baja de retenciones: el costo fiscal, el impacto en los precios y la mejora para las economías regionales
- 3
El “China Zorrilla”: Buquebús presentó la incorporación de un nuevo ferry 100% eléctrico
- 4
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 23 de enero