Reales vs pesos: sin contar aéreos, dos semanas de vacaciones en Río de Janeiro son más baratas que en Mar del Plata
Una consultora comparó los precios de todos los destinos en dólares para cuatro personas durante 15 días en enero; contando los pasajes, cuestan lo mismo; la devaluación del real y la apreciación del peso son factores claves; Punta del Este y Miami son más caros
- 3 minutos de lectura'
CÓRDOBA.- La apreciación del peso abarata los viajes al exterior, a tal punto que Brasil se consolida como uno de los destinos preferidos por los argentinos para el verano.
Un trabajo de la consultora Ecosur que compara “canastas representativas de vacaciones” revela que el costo para cuatro personas de pasar dos semanas en Río de Janeiro cuesta casi la mitad que en Mar del Plata, mientras que vacacionar en Cancún es 35% más barato. En cambio Punta del Este y Miami son 8% y 57% más caros, respectivamente.
En abril comenzaron a revertirse los números de entrada y salida de turistas, y en octubre (último dato oficial disponible) los que ingresaron estuvieron 36,6% debajo del mismo mes de 2023 y los que salieron aumentaron 38,2% en la comparación interanual. La expectativa de los economistas es que esa tendencia se profundice en los próximos meses. Según el Indec, en octubre entraron 754.900 extranjeros y las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400, con lo que el saldo negativo fue de 369.500 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país.
Ecosur analizó la canasta “estadía” (hotel tres estrellas, comidas, bebidas y transporte local) y la “total de vacaciones” (agrega traslado, con vuelos internacionales desde Buenos Aires para los destinos extranjeros, y un viaje en auto para Mar del Plata y seguro médico para los que van afuera). En ambos casos la estimación es para cuatro personas durante dos semanas en enero, los precios son los de Assist Card, Booking, Despegar y Numbeo y al precio del dólar informal.
Para Mar del Plata el cálculo es de US$6671 para la canasta “estadía”, mientras que el costo en Río de Janeiro, el destino más económico de los analizados, alcanza los US$3194. En Cancún es de US$4364 (35% más barato que la costa argentina). En Punta del Este, en tanto, asciende a US$7225 (8% más alto) y en Miami, US$10.475 (57% más).
Los comentarios y análisis sobre la diferencia de precios a favor de Brasil determinó la reacción del dueño de uno de los balnearios más populares de Mar del Plata. Se viralizó un video con el concepto “primero, Argentina” en el que Augusto Di Giovanni afirma “no tienen baños, servicios”, y agrega: “Vi un video donde hay un menú de 8000 pesos, es feijoada. Guiso de porotos con 40 grados. ¿Por qué no venís a comer polenta acá?”.
En la comparación de la canasta “total”, Cancún pasa a ser 69% más costoso que Mar del Plata (US$11.433 versus US$6755), mientras que Punta del Este queda 41% arriba (US$9506) y Miami, 169%, ya que su costo asciende a US$18.144. En este segmento, Río de Janeiro supera por US$10 el precio del paquete en “la perla del Atlántico”: US$6765.
Desde la consultora indican que la “apreciación del peso argentino y el aumento de precios en la costa atlántica hicieron que la estadía en varias ciudades turísticas extranjeras resulte más económica”. Añade que, por supuesto, el fenómeno “se intensifica” en la comparación con Río de Janeiro, ya que la depreciación del real brasileño que abarató los precios de ese país.
La Argentina, históricamente, tiene una balanza de dólares y de viajeros negativa. Este año el rojo por turismo podría rondar los US$2700 millones.
Otras noticias de Río de Janeiro
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 23 de enero
- 2
El “China Zorrilla”: Buquebús presentó la incorporación de un nuevo ferry 100% eléctrico
- 3
Cambio radical: ya se puede llenar el tanque uno mismo en ciertas estaciones de servicio
- 4
Claves de la baja de retenciones: el costo fiscal, el impacto en los precios y la mejora para las economías regionales