Alarma en Brasil: detectan casos de la variante delta en un estado fronterizo con la Argentina
Las autoridades de Paraná informaron tres nuevos contagios, y llevaron a siete el total; investigan si en esa región hay transmisión comunitaria
LA NACION
RÍO DE JANEIRO.- Las autoridades sanitarias ya detectaron casos de la variante delta del coronavirus en el sur de Brasil, un nuevo factor de inquietud para la Argentina, Uruguay y Paraguay, como países limítrofes de la zona afectada y expuestos a su veloz propagación.
El estado de Paraná confirmó este martes la existencia de tres nuevos casos de la variante surgida en la India, con lo cual ya suma siete, con tres muertes. Una de las víctimas es una mujer de 42 años que viajó a Japón, donde se habría contagiado. Pero no se descarta por completo que la cepa haya comenzado a transmitirse de forma autóctona.
La Secretaría de Salud de Paraná, junto con expertos del gobierno nacional, reforzaron los rastrillajes para determinar si comenzó el contagio nativo. Esta provincia sureña linda con San Pablo, la más poblada del país y donde ya se detectaron contagios autóctonos.
Brasil suma 119,1 millones de infectados con el Covid-19 desde el inicio de la pandemia, mientras la cifra de víctimas se aproxima a los 535.000. Mientras tanto en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, ambos en el sur, hay cuatro pacientes en observación a los que ya se les extrajeron muestras para confirmar si fueron contaminados con la variante delta.
Las muestras están en análisis en el Instituto Fiocruz, del gobierno nacional, que advirtió sobre el “riesgo” de que la modalidad delta continúe diseminándose hasta dar fuerza a una nueva fase de contagios.
Los escenarios críticos son San Pablo y Río de Janeiro, los estados más importantes del país y en los que desembarca el número más alto de extranjeros, señaló el secretario de Salud paulista, Jean Goringhtein. Y agregó que que debido a la falta de directrices del gobierno federal en favor del aislamiento social el riesgo de una suba de los contagios es un escenario posible.
Por otro lado, mientras la variante gama, surgida en la Amazonía, sigue siendo la que predomina en el país, expertos del Instituto Lutz detectaron dos pacientes con una cepa al parecer originaria de Colombia.
Las muestras fueron obtenidas en Cuiabá, una de las sub sedes de la Copa América finalizada el sábado pasado, y corresponden a dos hombres, de 37 y 47 años, uno de ellos llegado de Colombia y el otro de Ecuador. Cuiabá es la capital del estado de Mato Grosso, ubicado en la extensa región amazónica.
Hasta el momento fueron vacunados poco más de 84,6 millones de brasileños, sobre una población de 212 millones de habitantes. De todos los inmunizados, 36 millones ya recibieron las dos dosis.
Agencia ANSA
LA NACIONMás leídas de El Mundo
La boda real del año. Con Kate y Máxima entre los invitados, se casó el príncipe heredero de Jordania
"Está bien". Biden tropezó con una bolsa de arena y cayó durante un acto militar
"Es más efectiva". Guillermo de Países Bajos se refirió a un posible reinado de Alexia y describió su matrimonio con Máxima
"¡Dios me libre!". El pronóstico de Pepe Mujica sobre las elecciones en la Argentina y el futuro del peronismo