Angela Merkel habló sobre el rebrote de Covid en Alemania y les envió un mensaje a los antivacunas: “Estoy muy preocupada”
La canciller pidió hacer un “esfuerzo nacional” para frenar los contagios, que esta semana se ubicaron en niveles récord desde el inicio de la pandemia; también llamó a que se evalúe la toma de medidas de prevención adicionales “antes de que sea demasiado tarde”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KABMV4GGFFCF3M5HATIFJ7FMUU.jpg)
Después de que Alemania registrara esta semana una cantidad de contagios por Covid sin precedentes desde el comienzo de la pandemia, la canciller Angela Merkel se manifestó hoy “muy preocupada” por la situación y llamó a la ciudadanía a hacer un “esfuerzo nacional” para frenar el rebrote. Asimismo, dirigió un mensaje a quienes no quieren o todavía no asistieron a vacunarse, un sector de la población que supera al 30% y pone en jaque la llegada al objetivo de inmunización planteado por el gobierno, que es del 75%.
En su podcast semanal, Merkel manifestó: “Estoy muy preocupada por la situación. Nos enfrentamos a unas semanas difíciles. Necesitamos un esfuerzo nacional para acabar con la fuerte ola otoñal e invernal de la pandemia”. Y agregó: “Si nos mantenemos unidos, si pensamos en protegernos a nosotros mismos y en cuidar a los demás, podemos salvar gran parte de nuestro país este invierno”.
La canciller hizo las declaraciones en medio de un fuerte aumento de contagios, que elevó rápidamente el número de pacientes en cuidados intensivos y de muertes diarias, especialmente en zonas con tasas de vacunación bajas, como en el este del país.
Frente al mencionado contexto, la líder alemana dedicó un breve pero contundente mensaje a quienes todavía no se encuentran vacunados. “Piensen y den el paso”, pidió y fue incluso más allá al destacar la importancia de la aplicación de dosis de refuerzo. “Es una verdadera oportunidad para romper la ola”, enfatizó.
A nivel político, la canciller saliente, en funciones hasta la formación de un nuevo gobierno, dijo que era “urgente” que el gobierno federal y las regiones adoptaran “un enfoque unificado” y, en particular, un “valor umbral” a partir del cual deben tomarse medidas adicionales “antes de que sea demasiado tarde”. Cabe recordar en ese sentido que desde la pasada primavera las autoridades ya no tienen en cuenta sólo el número de nuevas infecciones al día, sino también la saturación de los hospitales para activar nuevas restricciones.
Las últimas cifras de Covid en Alemania
Este sábado, el instituto sanitario Robert Koch registró 45.081 nuevos contagios y 228 muertos en 24 horas. Los números se conocieron después de que el jueves Alemania confirmara 50.196 infectados en un día, la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia.
En tanto, la incidencia de casos en siete días en el país volvió a marcar un récord, con 277,4 contagios por cada 100.000 habitantes.
Respecto de la campaña de inmunización, los datos oficiales indican que cerca de un 67,4% de la población se encuentra totalmente vacunada. La cifra es considerada insuficiente por el gobierno por encontrarse aún muy lejos del objetivo planteado del 75%.
Agencias AFP y DPA
Otras noticias de Angela Merkel
"No tengo nada de qué disculparme". Merkel defiende su relación con Putin cuando era canciller
“Agresión bárbara”. Tras meses de silencio, Merkel criticó la invasión rusa a Ucrania, pero se cuidó de nombrar a Putin
¿Error de cálculo? Reapareció Merkel para responderle a Zelensky por las críticas a su decisión sobre Ucrania y la OTAN
Más leídas de El Mundo
Fue identificado. Quién es el hombre que atacó a Salman Rushdie en Nueva York
"Un castigo de Dios". La violenta erupción de un volcán que provocó el sonido más fuerte de la historia y que repercutió hasta en Buenos Aires
Valencia. Un temporal de viento dejó un muerto y 40 heridos al derrumbarse varias estructuras en un festival
Tras ser apuñalado. “Las noticias no son buenas”: el agente de Salman Rushdie reveló que está en estado crítico
Últimas Noticias
“Bueno, también…”. El lapsus de Petro en un discurso sobre los jóvenes: quiso promover la educación, pero habló de sexo
Sorpresa para los turistas. Las impresionantes imágenes del lago más grande de Italia, afectado por la peor sequía en décadas
Cuál es. El extraño idioma que no tiene palabras para decir “sí” o “no”
"Esperamos que muera". Cómo celebraron los medios de Irán el ataque a Salman Rushdie
"Un castigo de Dios". La violenta erupción de un volcán que provocó el sonido más fuerte de la historia y que repercutió hasta en Buenos Aires
Giro inesperado. Bolsonaro busca contratar al hacker que salvó a Lula en una causa sensible
Valencia. Un temporal de viento dejó un muerto y 40 heridos al derrumbarse varias estructuras en un festival
Fue identificado. Quién es el hombre que atacó a Salman Rushdie en Nueva York
Emocionante. El hijo de Anne Heche despidió a su madre con una conmovedora carta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite