Brasil: arrestan al exministro de Defensa de Bolsonaro por un presunto complot golpista contra Lula
La Policía Federal detuvo al general Walter Braga Netto en una investigación que también involucra al expresidente de ultraderecha y a decenas de exministros y militares
- 3 minutos de lectura'
RIO DE JANEIRO.- La Policía Federal de Brasil arrestó este sábado a Walter Braga Netto, exministro de Defensa del gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, en relación con investigaciones sobre un complot golpista.
El general Braga Netto también se desempeñó como jefe de Gabinete y se postuló junto a Bolsonaro para el cargo de vicepresidente en las elecciones de 2022.
La Policía Federal dijo que había notificado una orden de arresto, dos órdenes de registro e incautación y una medida cautelar contra personas que estarán obstaculizando las investigaciones de la causa golpista.
Distintas fuentes confirmaron a la prensa local e internacional que el detenido era Braga Netto. La Policía Federal lo arrestó en su casa en Río de Janeiro durante la madrugada después de regresar a la ciudad de un viaje.
Polícia Federal prende general Braga Netto, ex-ministro da Defesahttps://t.co/x6r0y6yT1n
— Revista Factual (@revista_factual) December 14, 2024
General en retiro del Ejército, Braga Netto fue acusado por la Policía Federal junto a Bolsonaro, exministros y excomandantes de las Fuerzas Armadas de planear un golpe de Estado en 2022, después de que el expresidente de ultraderecha perdió las elecciones frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los 37 señalados en la acusación de la Policía Federal deberían ser procesadas por “los crímenes de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal”.
Cabe recordar que, el 8 de enero de 2023, miles de partidarios de Bolsonaro irrumpieron en los edificios gubernamentales en la capital, Brasilia, en medio de afirmaciones de que la victoria de Lula había sido fraudulenta.
Si bien Bolsonaro niega haber participado en los disturbios, las autoridades han estado investigando a él y a miembros de su gobierno por presuntos esfuerzos para anular la voluntad del pueblo brasileño.
Dos años de investigación
La investigación de la PF, que recabó pruebas durante dos años, está condensada en un documento de 884 páginas, ahora en manos de la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusar penalmente a los señalados.
La detención de Braga Netto fue ordenada por el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes tras un pedido de la PF. Según la investigación policial, Braga Netto tuvo una “participación activa” en un intento de presionar a los comandantes de las fuerzas armadas brasileñas “a adherirse al intento de golpe”.
El general también estaría involucrado en la obtención y entrega de recursos financieros para operaciones de vigilancia, y “la planificación de secuestros y, posiblemente, homicidios de autoridades”. Y habría actuado luego para conseguir informaciones bajo secreto judicial sobre la investigación.
Según la investigación policial, Bolsonaro tenía “plena conciencia y participación activa” en un frustrado plan golpista para impedir la asunción de Lula.
El ultraderechista también tenía “pleno conocimiento” de un supuesto esquema para matar al izquierdista Lula luego de que lo derrotara en las elecciones de ese año.
El plan llamado “Puñal Verde y Amarillo” se habría discutido en la casa del general Braga Netto. Fue impreso en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña, según los investigadores.
Entre las pruebas reunidas figura también un manuscrito hallado en la sede del Partido Liberal de Bolsonaro, entre las pertenencias de un asesor de Braga Netto.
Agencias AFP, AP y Reuters
Otras noticias de Brasil
5 resorts elegidos por argentinos. Playas increíbles, buena gastronomía y vida all inclusive
La mejor pizza de Río. Una receta importada de Nueva York que entró en el top 100 mundial y es un éxito carioca
Usada por turistas argentinos. La inesperada crisis que atraviesa la billetera virtual más importante de Brasil por una ola de desinformación
- 1
Cuba empieza a liberar a un primer grupo de presos después de que EE.UU. retirara al país de una lista negra
- 2
Una mujer francesa fue estafada por un falso Brad Pitt y ahora enfrenta ciberacoso tras revelar su historia en la televisión
- 3
Tres mil policías, escaleras para trepar muros y cortadores de alambres de púas: así fue el megaoperativo para arrestar al presidente de Corea del Sur
- 4
Biden sacó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo días antes de dejar el poder