Bukele promete “arrasar” con las pandillas tras el asesinato de un policía salvadoreño
El mandatario lanzó un cerco de seguridad alrededor del municipio donde ocurrió el incidente; apuntó contra los grupos de derechos humanos en sus redes sociales
SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este miércoles “arrasar” con las violentas pandillas luego del asesinato de un policía en el norteño departamento de Chalatenango, justo cuando el Congreso aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, que suspende derechos constitucionales, para seguir con la mano dura contra el crimen organizado.
“Los pandilleros que aún quedan en nuestro país acaban de asesinar a uno de nuestros héroes. Pero ahí no dirán nada las ONG de derechos humanos, ellos solo velan por los derechos de los criminales”, consignó en Twitter el mandatario.
Los pandilleros que aún quedan en nuestro país, acaban de asesinar a uno de nuestros héroes.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2023
Pero ahí no dirán nada las ONG de “derechos humanos”, ellos solo velan por los derechos de los criminales.
¿Ven por qué debemos continuar con el Régimen de Excepción hasta TERMINAR POR… https://t.co/XSOW9IQWBA
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el agente murió al ser “atacado” por pandilleros “mientras patrullaba con otros policías” en Nueva Concepción, en Chalatenango, unos 85 kilómetros al norte de San Salvador.
Es el cuarto policía salvadoreño asesinado desde que Bukele lanzó su “guerra” contra las pandillas hace 14 meses y el primero este año, según el diputado Guillermo Gallegos.
Tras el incidente fue detenido un presunto pandillero en el lugar y Bukele estableció un cerco de seguridad alrededor del municipio Nueva Concepción con más de 5000 elementos de las Fuerzas Armadas y 500 de la policía.
“Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, publicó Bukele en Twitter.
Ante el homicidio ocurrido ayer, de un agente de nuestra @PNCSV, por parte de pandilleros que aún se encuentran en algunos sectores de nuestro país, escondidos, huyendo del Régimen de Excepción…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 17, 2023
Desde esta madrugada, establecimos un cerco de seguridad alrededor del municipio de… pic.twitter.com/6r8BxuLBDb
Además, continuó con sus ataques a los organismos de derechos humanos, que denuncian la suspensión de derechos constitucionales y detenciones arbitrarias bajo el régimen de excepción, que fue extendido por 14ta vez y lleva más de un año vigente.
“Que sepan todas las ONGs de ´derechos humanos´ que vamos a arrasar con estos malditos asesinos y sus colaboradores, los meteremos en prisión y no saldrán jamás”, enfatizó el mandatario salvadoreño.
La prórroga del régimen de excepción, que permite, entre otras cosas, arrestos sin orden judicial, fue aprobada con 67 votos de un total de 84. La medida estará vigente hasta el 15 de junio.
“¿Ven por qué debemos continuar con el régimen de excepción hasta terminar por completo con esta peste? Este cobarde asesinato no quedará impune. Los haremos pagar caro lo que hicieron”, escribió Bukele.

El régimen de excepción fue declarado originalmente por el parlamento, a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas, del 25 al 27 de marzo de 2022.
Desde entonces han sido detenidos 68.720 presuntos pandilleros, aunque unos 5000 han sido liberados por no estar vinculados a estas bandas, dijo este martes el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
Sobre las presuntas muertes de inocentes en las cárceles denunciadas por organismos de derechos humanos, Villatoro dijo que hay “una fuerza de tarea” que investiga los casos.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de El Salvador
"Combate de la pobreza". Bukele designó a un argentino para la nueva fase de su polémico plan de seguridad
"Régimen de excepción". En marchas divididas, miles de salvadoreños se manifestaron contra la reelección de Bukele y otros en apoyo
Habló por primera vez. El argentino que está preso en El Salvador le envió una carta a sus padres
Más leídas de El Mundo
¿Cómo funciona? La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos
Recuperación económica. El país que hace una década casi hunde a la eurozona y ahora vive un sorpresivo boom
Megáfono en mano. Biden se convirtió en el primer presidente de la historia de EE.UU. en sumarse a un piquete sindical
Tragedia en Irak. Al menos 114 personas murieron por un incendio en una boda y 150 resultaron heridas