Crece la presión en Ecuador para que la Corte defina sobre el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Los jueces del tribunal constitucional están preparando su decisión luego de un pedido de un grupo de legisladores de la oposición; el mandatario enfrenta acusaciones de corrupción
LA NACIONQUITO.- La mayor organización indígena de Ecuador solicitó el martes a la Corte Constitucional del país dar luz verde a las audiencias de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, aumentando aún más la presión sobre el mandatario, quien enfrenta acusaciones de corrupción.
Los jueces de la Corte Constitucional están preparando su decisión luego de un pedido de un grupo de legisladores de la oposición para iniciar audiencias de juicio político contra Lasso, un gobernante conservador.
La mayoría de legisladores respaldaron a principios de mes un informe que acusa a Lasso de conexiones con posibles delitos contra la administración pública, en medio de investigaciones de la fiscalía general sobre presuntos sobornos en empresas estatales.
Una decisión favorable de la Corte Constitucional al pedido de la oposición podría aumentar la posibilidad de que Lasso disuelva la Asamblea Nacional y convoque a elecciones generales anticipadas.
“Esperamos que la Corte Constitucional no espere que los pueblos, la ciudadanía se ponga en las calles y esto genere una mayor reacción”, dijo el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, tras una marcha junto a otras agrupaciones en Quito. “Pedimos que realmente puedan actuar en derecho”, agregó.
El gobierno ha rechazado la solicitud de la oposición, argumentando que carece de elementos políticos y jurídicos, y ha dicho que busca desestabilizar su gestión de casi dos años.
Si la Corte Constitucional admitiera el juicio político, los opositores necesitarían 92 votos para censurar o destituir a Lasso en una votación final en la Asamblea Nacional, de 137 miembros.
Lasso se ha enfrentado repetidamente con la Asamblea Nacional, donde no goza de mayoría, y algunos legisladores intentaron destituirlo el año pasado durante las protestas de organizaciones indígenas.
El gobierno confía en la seriedad de la Corte Constitucional, dijo a un medio local el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, y agregó que Lasso respetará cualquier decisión que tomen los jueces.
“La figura de la disolución de la Asamblea y convocatoria a elecciones anticipadas generales es una herramienta que consta en la Constitución, es absolutamente legal”, agregó Cucalón. “El presidente es quien tiene que valorar o no esa situación”, dijo.
Agencia Reuters
LA NACIONOtras noticias de Ecuador
Más leídas de El Mundo
Una foto, flores y piedras. El extraño santuario de Madeleine McCann hallado por una pareja cerca de donde desapareció
Miami. Un tirador dejó al menos nueve heridos tras abrir fuego en medio de Hollywood Beach
Escándalo. El primer ministro de Japón despidió a su hijo después de una polémica fiesta en la residencia oficial
"Están muriendo". Rusia emitió una orden de detención contra un senador de Estados Unidos que "provocó" a Putin