El cambio que ordenó Emmanuel Macron para la bandera de Francia y que nadie notó (hasta hoy)
El mandatario pidió a fines de 2018 volver a utilizar un azul más oscuro, como el que teñía al símbolo nacional hasta 1976; lo habían cambiado por un tono similar al de la UE
LA NACIONPARIS.- Hace casi tres años, el presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó cambiar el color azul de la bandera de Francia usada en sus intervenciones y retomar el tono utilizado antes de 1976. Pero la sutil modificación recién se conoció hoy, cuando el Elíseo lo confirmó ante un reporte de la radio Europe 1.
A propuesta de un consejero del mandatario liberal, el uso de nuevo del azul marino comenzó primero en sus discursos a partir de finales de 2018, para luego extenderse a las banderas del Elíseo y de otros edificios de la presidencia francesa.
Macron, quien asumió como mandatario en 2017, “escogió para las banderas tricolor que adornan el Elíseo el azul marino que evoca el imaginario” de los héroes que lucharon durante la Revolución Francesa, así como tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial, indicó la presidencia.
Este cambio pone fin a 45 años de utilización de un azul más claro, adoptado en 1976 por el entonces presidente Valéry Giscard d’Estaing para que coincidiera con el de la bandera europea y que seguirían utilizando sus sucesores hasta 2018.
Detrás de esta iniciativa se encuentra el director de operaciones del Eliseo, Arnaud Jolens, como reconoció en el libro Elysée Confidentiel (Elíseo confidencial) de Eliot Blondet y Paul Larrouturou, publicado el 15 de septiembre de 2021.
Según los funcionarios, el azul marino se consideraba “más elegante”, pero también se consideraba que “reconectaba con un símbolo de la Revolución Francesa”. Otros tenían teorías más divisivas: que el azul más oscuro, ahora notablemente diferente al azul de la bandera de la Unión Europea, señalaba una brecha entre Francia y Europa.
“No hay una ‘guerra azul’; es un sinsentido”, contestaron fuentes del Eliseo ante esos rumores.
En 2018, el actual mandatario ya añadió al logo de la presidencia la cruz de Lorena, utilizada por la Francia Libre del general Charles de Gaulle durante su lucha contra la ocupación de la Alemania nazi.
Agencia AFP
LA NACIONOtras noticias de Francia
No son sólo turistas. Una pareja francesa regresó a El Calafate para agradecerle a los médicos que los ayudaron a recuperarse del Covid
Por pedido de Macron. El rey Carlos III pospone su visita a Francia por las violentas protestas
Reforma jubilatoria. Violentos disturbios en Francia: más de un millón de manifestantes en las calles, 80 detenidos y 123 policías heridos
Más leídas de El Mundo
Desafío a Erdogan. El burócrata sin carisma que puede hacer caer a uno de los autócratas más poderosos del mundo
Amenaza a Ucrania. Putin sube su apuesta a Occidente y desplegará por primera vez armas nucleares fuera del territorio ruso
¿Estatua indecente? Expulsan de la escuela a una docente en EE.UU. por mostrar el David de Miguel Ángel
Efecto potenciado. Las tres crisis interconectadas que profundizan la incertidumbre mundial