Elecciones en Brasil: qué indican las últimas encuestas antes de la segunda vuelta entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro
Las principales consultoras le dan una ventaja de entre cuatro y ocho puntos al candidato de izquierda; otros sondeos muestran un escenario de empate técnico

BRASILIA.- Lula da Silva mantiene una ventaja en la intención de voto de al menos cuatro puntos para el ballottage del domingo en Brasil, según indicaron este sábado las principales encuestadoras. Tanto Datafolha como Genial/Quaest le asignan el 52% de los votos válidos al candidato de izquierda contra el 48% del mandatario. La consultora Ipec estira esa diferencia a ocho puntos: 54% a 46%.
La mayoría de los sondeos sugieren que Lula es favorito para conseguir un tercer mandato, coronando un notable retorno político tras su encarcelamiento por condenas de soborno que luego fueron anuladas. Sin embargo, Bolsonaro tuvo un resultado mejor de lo que auguraban los sondeos de opinión en la primera vuelta del 2 de octubre, y muchos analistas dicen que la elección podría decantarse para cualquiera.
Otras dos encuestas conocidas este sábado revelaron de hecho un empate técnico que deja la expectativa al rojo vivo. Según un sondeo del instituto MDA encargado por la Confederación Nacional del Transporte (CNT), Lula contaría con el 51,1% de los votos válidos, contra el 48,9% de Bolsonaro, un empate técnico por el margen de error de 2,2 puntos porcentuales. MDA fue la encuestadora más precisa en la primera vuelta.
Los datos de la encuesta de MDA/CNT dispararon lecturas opuestas en las dos campañas. En el espectro de Bolsonaro, fue recibida con ánimo, tras una semana marcada por las noticias negativas para el candidato a la reelección. En el lado del PT, los números fueron minimizados.
En el mismo sentido, una encuesta del Instituto de Investigación de Paraná coincide en el empate técnico, con el 50,4% de Lula contra el 49,6% de Bolsonaro, con un margen de error de dos puntos.
Las encuestas anteriores
Las encuestas conocidas durante la semana le daban en su mayoría un margen más amplio a Lula. Según los números de Datafolha del jueves, Lula se imponía con el 49% de los votos sobre el 44% de Bolsonaro.
La consultora Ipespe había revelado el martes una ventaja a favor de Lula de 53% contra el 47%. Y según la encuesta del lunes de Ipec, el líder del PT mantenía una ventaja de ocho puntos sobre el presidente.
En la primera vuelta electoral del 2 de octubre, Lula obtuvo 57,2 millones de votos (48,4%) y Bolsonaro 51,07 millones (43,2%). El desempeño del presidente en las urnas, bastante mejor de lo que anticipaban las encuestas, añadió tensión y suspenso a la campaña del ballottage.
La pelea más fuerte durante la campaña fue en el sudeste, donde los candidatos concentraron sus actos y visitas. Según el consultor político Leonardo Barreto, “los estados de Río de Janeiro, San Pablo y Minas son los swing states de Brasil, o sea, los estados que varían en su apoyo y pueden dar vuelta una elección”.
Agencias AFP y ANSA
Temas
Otras noticias de Elecciones en Brasil
“Inspirado en Bolsonaro”. Evalúan reforzar la seguridad de Lula para su asunción tras un atentado fallido con explosivos
Le salió mal. Imponen una millonaria multa al partido de Bolsonaro por "mala fe" tras su pedido de anular votos
Recluido y en silencio. Tras una denuncia electoral, Bolsonaro rompe el aislamiento de casi tres semanas
Más leídas de El Mundo
Sorpresa. Son mellizos, nacieron gracias a la inseminación artificial y ahora descubrieron de dónde provienen sus genes
“Batallas ideológicas”. En un fuerte mensaje antes del Sínodo, el Papa le respondió al ala ultraconservadora de la Iglesia
21 muertos. Se conoció el primer video que muestra cómo cayó al vacío el ómnibus en Venecia
Fuerte rebaja. El atractivo plan de Ayuso para que los latinoamericanos vayan a estudiar a Madrid